HealthTech Innovations gana e-Dea Salud 2025 con su proyecto HealthPro VR de realidad virtual para pacientes con enfermedad renal crónica

La Fundación Pfizer, en colaboración con la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria del Principado de Asturias (FINBA), el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA) y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), ha premiado en Oviedo a HealthTech Innovations como proyecto ganador de la 9.ª edición del Desafío e-Dea Salud. La iniciativa buscaba soluciones tecnológicas para mejorar la promoción y el seguimiento de la diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC).
El Instituto Nacional de Silicosis de Oviedo ha acogido la entrega de premios, en la que se ha reconocido a la startup HealthTech Innovations como vencedora del desafío 2025 por su solución HealthPro VR. Este dispositivo con gafas de realidad extendida y virtual permite crear contenidos educativos y lúdicos, así como experiencias de realidad mixta para la demostración de la diálisis domiciliaria. Con su propuesta, la compañía busca informar y formar al paciente sobre las opciones de diálisis, facilitar la toma de decisiones y promover tanto su autonomía como su adaptación.
Para Sergio Gifra, CEO de HealthTech Innovations, "recibir el Premio e-Dea Salud 2025 es para nosotros un honor y un gran estímulo para seguir innovando. Con HealthPro VR hemos desarrollado una solución altamente personalizable que abarca desde la mejora de la experiencia del paciente hasta la formación inmersiva multiusuario. Creemos que estas herramientas son esenciales para construir un ecosistema de nuevas tecnologías sanitarias y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Nuestro compromiso con este dispositivo es continuar optimizando los procesos asistenciales en toda la cadena de valor del sistema sanitario".
Como parte del premio, HealthTech Innovations recibe 2.500 euros otorgados por la Fundación Pfizer y la posibilidad de participar en el proceso de selección de una estancia de dos semanas en el programa Richi Social Entrepreneurs, junto a los ganadores de otros programas de innovación de la Fundación Pfizer.
PROPUESTAS FINALISTAS
La plataforma 4RemoteHealth de la startup Zerintia Healthtech y el asistente virtual ERContigo de Cuico Health fueron las propuestas finalistas. Ambas soluciones están orientadas a apoyar y reforzar la práctica clínica, así como a proporcionar a los pacientes herramientas que les brinden soporte sanitario remoto, acompañamiento emocional e información accesible sobre su enfermedad. Los tres proyectos -finalistas y ganadores- participaron en un programa de inmersión de dos días en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), coordinado por el Dr. Emilio Sánchez, jefe de la Unidad de Gestión Clínica de Nefrología del HUCA, donde pudieron conocer de primera mano las necesidades de los pacientes con enfermedad renal crónica.
Para Faustino Blanco, director de la FINBA, "esta iniciativa con la Fundación Pfizer pone de relieve el valor que aporta la innovación tecnológica cuando se colabora con el buen hacer al servicio de la salud. La búsqueda de soluciones que faciliten preservar calidad de vida, en este caso, la promoción y el seguimiento de la diálisis peritoneal, no es solo un reto clínico y social, es mejorar la autonomía de las personas con enfermedad renal crónica".
Blanco ha añadido que "la implicación directa de la startup HealthTech Innovations, a la que felicitamos, con el servicio de Nefrología del HUCA, viviendo la experiencia como "pacientes por un día", refuerza una forma diferente de aproximación a la salud cargada de sensibilidad y centrada en la persona, sin olvidar estar alineada su iniciativa con la práctica clínica real. Desde ISPA-FINBA, creemos que esta forma de conectar innovación, investigación y experiencia vital de pacientes y profesionales es la mejor vía para generar un impacto transformador y sostenible en el sistema de salud".
Por su parte, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, ha felicitado a todos los participantes de esta 9.ª edición. "Su compromiso y dedicación demuestran cómo la innovación tecnológica puede transformar la vida de los pacientes y apoyar el trabajo de los profesionales sanitarios. Sus propuestas reflejan la capacidad de convertir necesidades reales en soluciones concretas", ha asegurado.
En nombre de la Fundación, se dirigió a las entidades colaboradoras agradeciendo su implicación, gracias a la cual iniciativas como esta siguen vivas y generan un impacto directo en la salud de las personas. "El desafío e-Dea Salud es una muestra de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas fomenta la innovación en salud. Juntos, se pueden crear soluciones efectivas que respondan a las necesidades no cubiertas de nuestro sistema sanitario", añadió.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.759
Empresas Tech
4.392
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
Scale Up |
Eventos del mes |
---|
13 octubre 2025
Global Software Architecture Summit |
14 octubre 2025
AI Summit Barcelona |
15 octubre 2025
Startup OLÉ Salamanca |
15 octubre 2025
European Blockchain Convention |
15 octubre 2025
Franchise Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.759
Empresas Tech
4.392
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.