GRK Systems y su dispositivo móvil Cyber·droid detectan y bloquean amenazas y estafas
GRK Systems tiene como proyecto principal un dispositivo móvil, denominado Cyber·droid, que analiza, de forma autónoma, la actividad en internet del usuario, siendo capaz de detectar y bloquear las amenazas y estafas a las que estamos expuestos a diario y todo ello, respetando la privacidad. Es un dispositivo orientado a todos los sectores, público, privado y particular, ya que la idea es democratizar la ciberseguridad y que esté al alcance de todos.
Su valor diferencial está claro, y es que nunca antes se había abordado la ciberseguridad desde dentro de los dispositivos, sin depender de infraestructuras adicionales. La potencia que hace falta para llevar esto a cabo, con las soluciones actuales, es inviable, porque no puedes meter un CPD en un teléfono. "Cyber·Droid ha sido diseñado con la eficiencia como bandera y hemos conseguido resultados impresionantes, lo que nos permite que un terminal móvil pueda detectar desde amenazas complejas, como la infección del terminal por una botnet, a un intento de estafa por un mensaje de un envío supuestamente pendiente de recibir", asegura su fundador.
El modelo de negocio de su compañía se centra en la venta del terminal móvil, que ya incorpora el software de detección y una renovación anual, siempre y cuando, se quiera mantener el servicio activo.
Adicionalmente, ofrece otro producto para la centralización de las alertas de los terminales, de forma que las empresas puedan tener bajo control las amenazas e incidentes que tienen lugar en su entorno corporativo.
El desarrollo del motor de análisis y detección, completamente desde cero, no ha sido nada sencillo: "Es fácil hacer algo basándote en librerías o código ya existente, pero cuando quieres ir un paso más allá y hacerlo extremadamente eficiente, la tarea se vuelve más y más compleja, pero al final, si tienes el objetivo claro, es cuestión de tiempo y esfuerzo", cuenta el emprendedor.
El objetivo a medio plazo de Cyber·droid es que todo el mundo esté protegido de los ciberataques y estafas online y sobre todo, que su seguridad en la red no sea un privilegio. Por eso pretende que Cyber·Droid presente en todos los terminales móviles.
La startup participará en Al Andalus Innovation Venture, evento del que espera encontrar colaboraciones con fabricantes y proveedores de telefonía móvil e internet, con la intención de conseguir que Cyber·Droid esté implantado en la mayor cantidad de dispositivos móviles posible e incluso en los routers de operadora, protegiendo no solo grandes empresas, sino a hogares y PYMEs. También buscan conocer a empresas emergentes, ya que, para ellos, "el networking no solo sirve para abrir posibles vías de negocio, sino para aprender del duro camino recorrido por otras empresas".
De momento la startup no se ha planteado pedir inversión, pues cuenta con otras líneas de negocio que hacen que puedan ir creciendo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.