FIWOO y la Universidad de Málaga desarrollan un sistema de gestión inteligente del tráfico

FIWOO, primera plataforma IoT-Editor del mercado y producto desarrollado por las tecnológicas Emergya y Secmotic, junto con el grupo NEO de la Universidad de Málaga han desarrollado una plataforma IoT para la gestión del tráfico en la ciudad. Por su parte, la compañía Sosteco ha sido la encargada del diseño, desarrollo e instalación de los dispositivos IoT.
Este avance es único por dos razones: la primera, por realizarse el análisis de datos provenientes de sensores a través de la nube; y la segunda, por permitir predecir problemas en la ciudad causados por el tráfico. Por ejemplo, qué días/horas es probable que haya tráfico lento, atascos, o conocer el trazado mejor y la infraestructura para este.
El proyecto se basa en la extracción de información de estaciones de sensores (temperatura, humedad, wifi, bluetooth, CO2...) que luego usan los algoritmos de inteligencia de enjambre para conocer y razonar sobre el comportamiento del tráfico durante los días de la semana y las franjas horarias, así como descubrir nueva información antes no detectada sobre las necesidades específicas en cada una de las zonas del municipio.
TÉCNICAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DEL TRÁFICO
Estas técnicas avanzadas de inteligencia de enjambre son de mayor potencia que las existentes en otras plataformas gracias al uso del uso de ordenadores en paralelo y la optimización/decisión multiobjetivo.
Además, con ellas se podrán diseñar mapas de calor, gráficas de evolución de KPIs (indicadores importantes para el municipio) y predicciones de valores independientes y dependientes entre sí. De ellos, se extraerán datos e información que permitirán analizar la situación de las vías y zonas de aparcamiento casi en tiempo real. El objetivo es informar de la situación del tráfico a los usuarios y gestores.
De este modo, la innovación se enmarca en un cambio de paradigma en el sector de las ciudades inteligentes. Se trata de un ámbito en el que la inteligencia artificial nos facilita la vida cumpliendo los objetivos de sostenibilidad. Además, esta solución podría utilizarse fácilmente en otras ciudades del mundo (ya en progreso).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.