FinanSee, plataforma de perfilado financiero inteligente basada en finanzas conductuales

FinanSee es una plataforma de perfilado financiero inteligente basada en finanzas conductuales. Ayuda a entidades financieras y asesores a ofrecer carteras personalizadas, detectando sesgos de comportamiento y nivel de riesgo. Estamos en el sector Fintech/B2B2C.
Su valor diferencial es la aplicación de modelos psicológicos y analítica de comportamiento para crear un perfil financiero único. A diferencia de herramientas tradicionales, FinanSee incorpora más de 15 sesgos cognitivos y 20 clases de activos, ofreciendo una asignación óptima verdaderamente adaptada al inversor.
Su fundador, Alessandro Raiser, es un profesional con 17 años de experiencia internacional, habiendo trabajado en Asia, Suiza e Italia en grandes multinacionales a nivel de board, dirección ejecutiva y consultoría estratégica. Su trayectoria combina productos digitales, estrategia corporativa y behavioral finance.
Federico Gangi, emprendedor italiano con diversas empresas en el sector software, se ha unido a FinanSee como CTO, liderando el desarrollo tecnológico de la plataforma.
Su modelo de negocio se basa en la venta de una licencia SaaS a entidades financieras, con un modelo freemium para asesores independientes y un modelo de suscripción para inversores retail. También ofrecen APIs de insights y módulos de personalización para grandes bancos y aseguradoras.
Educar al mercado en la importancia del perfilado conductual ha sido su mayor reto hasta ahora. Así lo confiesan: "Aunque la evidencia es clara, muchas instituciones aún usan modelos estáticos de riesgo. Hemos invertido mucho en divulgación, UX y pruebas con usuarios reales".
Y es que todos sus esfuerzos están dedicados a reducir los errores de inversión debidos a sesgos y mejorar la inclusión financiera. "Queremos que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimientos, pueda recibir un asesoramiento justo, personalizado y emocionalmente inteligente", afirman los emprendedores.
Ellos estarán en Al Andalus Innovation Venture, donde esperan obtener visibilidad, contactos con inversores especializados y oportunidades de pilotaje con aseguradoras y bancos. También testear su pitch y recibir feedback estratégico de la industria.
A la pregunta de si han cerrado capital responden: "Estamos actualmente 100% bootstrap, con financiación del fundador. Pero en conversaciones para una primera ronda". En esta buscan 250.000 euros, destinada principalmente a la contratación de dos perfiles técnicos clave: uno en desarrollo software y otro en behavioral finance. Además, los fondos se utilizarán para marketing digital, compliance regulatorio, gestión de patente, y para activar los primeros contratos piloto con bancos y aseguradoras.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.