Fibtray desarrolla bandejas alimentarias sostenibles que sustituyen los envases de plástico
Fibtray desarrolla bandejas alimentarias sostenibles que sustituyen los envases de plástico convencionales por fibras naturales. Su enfoque está en la industria agroalimentaria, especialmente en productos frescos como carnes, pescados y ready to eat.
Su envase está patentado en más de 30 países y combina ecodiseño, rendimiento técnico y sostenibilidad real. A diferencia de otros productos, mantiene la atmósfera modificada con una eficiencia del 100% y reduce el plástico en más del 95%, sin comprometer la seguridad alimentaria.
El proyecto nace con el respaldo del centro tecnológico AINIA, que participa como socio, junto a un equipo multidisciplinar con experiencia en innovación alimentaria, packaging y desarrollo de negocio.
La compañía es fabricante de bandejas sostenibles bajo un modelo B2B. Vende directamente a envasadores y distribuidores del sector alimentario, y también trabaja con sublicencias y acuerdos industriales con grandes grupos de packaging a nivel nacional e internacional.
Equilibrar escalabilidad industrial y sostenibilidad real ha sido uno de los mayores retos, junto con adaptar su solución a las exigencias técnicas de la industria alimentaria sin perder su propuesta ecológica diferencial.
Todo ello sin perder el foco: ser referentes en la transición hacia envases sin plástico, demostrando que la sostenibilidad y la innovación industrial no están reñidas. Su objetivo es impactar de forma tangible en la reducción de residuos y huella de carbono.
En Al Andalus Innovation Venture buscan visibilidad, sinergias industriales y conexión con inversores con visión de impacto. Quieren aprovechar el ecosistema para escalar nuestra solución y llegar a nuevos sectores alimentarios y mercados internacionales.
En 2024 la compañía cerró una primera ronda con inversores privados y apoyo público, incluyendo participación del centro tecnológico AINIA como socio estratégico.
Ahora están en una ronda seed de 200.000 euros. El capital se destinará a ampliar capacidad productiva, reforzar el equipo técnico y acelerar la entrada en nuevos clientes y canales de distribución en España y Europa.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.