FCC Medio Ambiente gana los World Smart City Awards

FCC Medio Ambiente ha resultado ganadora de los premios World Smart City en la categoría de Energía y Medio Ambiente Urbano. Lo ha hecho con su proyecto ‘Urban-service H2-cell chassis’, o ‘Chasis con pila de combustible de H2 para servicios urbanos’, en el marco del Smart City Expo World Congress 2024, celebrado recientemente en Barcelona.
El equipamiento consiste en un Chasis-Plataforma de Vehículo Pesado para Aplicaciones de Servicio Urbano impulsado por un sistema híbrido de pila de combustible de hidrógeno y batería de iones de litio, de cabina baja adelantada y panorámica. Este es aplicable a todas las actividades de servicio urbano.
Recogió el premio Íñigo Sanz, CEO de FCC Medio Ambiente, para quien este proyecto supone “un ejemplo del trabajo en equipo y de la importancia que la innovación, que está en el ADN de esta empresa desde hace más de 110 años, tiene para alcanzar los objetivos de nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2050, una hoja de ruta de desarrollo de negocio basada en un crecimiento sostenible”.
El proyecto, denominado en corto ‘H2TRUCK’, ha sido liderado por FCC Medio Ambiente y desarrollado con el Grupo Irizar con la participación de empresas y entidades académicas y tecnológicas de gran relevancia en el sector de la automoción. Ha contado con el reconocimiento y soporte estatal a través del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS), en el marco de las subvenciones concedidas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.
La primera aplicación de la plataforma se ha desarrollado para un camión de recogida con carrocería de carga lateral de última generación. El vehículo prototipo ya está en funcionamiento y se encuentra en pruebas de trabajo desde hace unos meses, con una pila de H2 que permite realizar el servicio de recogida de residuos sin emisiones contaminantes. Con una batería comparativamente pequeña, mejora notablemente las limitaciones de los vehículos eléctricos «puros» (tiempos de carga, autonomía limitada, peso de las grandes baterías…). El vehículo, cuya presentación mundial se realizó el día 6 de noviembre, se pudo ver expuesto en el stand D-185 de Tomorrow Mobility.
FCC Medio Ambiente, que presta servicios medioambientales a 67 millones de personas en más de 5.400 municipios de once países, lleva más de 50 años investigando en movilidad eléctrica. En la actualidad cuenta con una flota de 20.000 vehículos, entre los que se encuentran más de 3.600 unidades ecológicas, de las que 1.600 son eléctricas.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
14 abril 2025
ERIA |
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.355
Empresas Tech
4.206
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.