ESUS revoluciona el sector de los vehículos eléctricos modulares

Dentro de las acciones para que Valencia sea una ciudad climáticamente neutra en 2030, transformar la logística de última milla para que contribuya a entornos más habitables para las personas juega un papel importante. Un reparto urbano que genere una mejor movilidad y reduzca la contaminación, el ruido y otros problemas asociados al transporte.
ESUS Mobility, una de las startups de los programas de Col·lab, la aceleradora pública del centro de innovación Las Naves, del Ayuntamiento de Valencia, trabaja en esta línea. La empresa desarrolla y comercializa vehículos eléctricos para la logística de última milla en centros urbanos.
“A día de hoy, la última milla es la etapa que más contamina en el envío de un paquete, siendo responsable del 50% de las emisiones de todo el proceso. Con nuestros vehículos presentamos una solución que reduce al 0% estas emisiones directas”, explica William Molina, CEO de Esus Mobility.
CARACTERÍSTICAS QUE DIFERENCIAN A ESUS MOBILITY
La empresa aporta soluciones de transporte de gran capacidad, que permiten mover cargas de hasta 300kg de peso y 1050L de volumen. “Nuestros vehículos eléctricos pueden circular por carriles bicis y zonas peatonales, gracias a su sistema de dirección patentado, que hace que sean autopropulsados”, apunta Molina. De esta manera, la startup, además de reducir la contaminación, permite disminuir el número de furgonetas y motocicletas de reparto en las ciudades, mejorando la movilidad y la seguridad en las calles.
Así mismo, los vehículos de ESUS Mobility son modulares, para diversos volúmenes de carga, con el fin de adaptarse a todo tipo de empresas y de comercios. “Atendemos las necesidades de cualquier reparto de última milla, como transportar paquetería, bebidas o realizar entregas de compras en mercados”, afirma el CEO de la startup.
En este sentido, la empresa ha recibido una de las subvenciones de Innovación del Ayuntamiento de Valencia orientadas a la Misión Climática Valencia 2030. Esta, además de impulsar su crecimiento le permitirá realizar pruebas piloto en entornos reales de la ciudad para observar el comportamiento de sus vehículos en situaciones de uso.
Además, ESUS Mobility fue una de las startups seleccionadas en el Reto Lehnica Changer de 2022, de Correos, por sus soluciones que aportan valor a empresas, clientes y sociedad. Una iniciativa con la que también podrán probar sus vehículos con grandes operadores del sector logístico.
Molina destaca el valor de Col·lab, la aceleradora pública de Las Naves, para ayudar a ESUS Mobility a transformar su modelo de negocio y diseñar su crecimiento a largo plazo. “Col·lab nos ha apoyado con el proceso de estudio de mercado y planificación, además de haber sido crucial en la capacitación del equipo en las principales áreas de desarrollo de negocio”, explica el CEO.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.486
Empresas Tech
4.298
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.