eShodo, una herramienta para la creación y distribución de Visual Novels

eShodo es una compañía que está desarrollando una herramienta para la creación y distribución de Visual Novels, una categoría de videojuegos narrativos, similares a los libros de “Elige tu propia aventura”, pero adaptados al entorno digital. Su principal ventaja competitiva es un workflow optimizado con Inteligencia Artificial, que acelera los tiempos de producción y permite a equipos pequeños lanzar productos con altos estándares de calidad.
Recientemente han lanzado el MVP de Lost Elite, una visual novel que no solo busca entretener, sino generar conexión emocional con el jugador. Así, se sitúan en la intersección entre el videojuego narrativo, el contenido transmedia y las nuevas formas de consumo emocional digital y apuestan por un modelo centrado en comunidad, deseo y storytelling interactivo.
Su principal valor diferencial es la metodología de trabajo y la visión que tienen hacia el formato de la visual novel. Han desarrollado un workflow que integra inteligencia artificial y nuevas tecnologías para facilitar a los desarrolladores la creación de productos altamente competitivos. No reemplazan personas: potenciab su creatividad y productividad.
Además, buscan dignificar y expandir el universo de las visual novels, un formato históricamente infravalorado por sus cifras, pese a que su ROI es excelente, y que además cuenta con un enorme potencial de retorno emocional y cultural.
Desde el área de producción, en eShodo no se limitan a crear juegos: contruyen universos narrativos con alma. Apuestan por historias maduras, con una estética muy cuidada, decisiones significativas y una fuerte conexión con la comunidad. Su enfoque transmedia y una estrategia de monetización sostenible completan una propuesta única.
Lost Elite, su primer gran proyecto, es prueba de ello: no es solo una visual novel, es una experiencia emocional que evoluciona junto a sus jugadores.
La empresa fue fundada por Enrique Sans y Alexis Sans, padre e hijo. Juntos combinan experiencia, ambición y una apuesta clara por la innovación narrativa, configurando un liderazgo complementario que ha impulsado el crecimiento de eShodo desde sus inicios.
Actualmente, eShodo cuenta con un modelo de negocio definido para la producción y comercialización de visual novels. Lost Elite se basa en un modelo híbrido. De este modo distribuyen contenido narrativo episódico en formato free-to-play, con monetización a través de mecenas (Patreon) y ventas premium (Steam, App Store, Google Play).
El usuario accede de forma gratuita al primer capítulo y, si conecta emocionalmente con la historia, puede convertirse en mecenas o adquirir contenido adicional. Además, ofrecen contenido exclusivo, objetos coleccionables y eventos transmedia para reforzar la fidelización. Este enfoque les permite escalar comunidad, validar cada paso con datos reales y mantener plena independencia creativa.
En el futuro, gracias al desarrollo de su plataforma, abrirán el acceso a otros creadores de visual novels, ofreciéndoles una herramienta integral para crear, distribuir y monetizar sus juegos replicando nuestro sistema dentro de un único ecosistema.
La mayor dificultad para sus fundadores fue empezar sin capital externo, sin una IP reconocida y construyendo el equipo a la vez que desarrollaban el proyecto. "Lo hemos levantado todo desde cero: comunidad, narrativa, marca y tecnología. Pero lo más difícil no ha sido la escasez de recursos, sino convencer desde el inicio de que una propuesta distinta, arriesgada y emocionalmente profunda merecía un espacio propio en la industria", cuentan.
Su objetivo principal sigue intacto, crear un nuevo mercado: el de las visual novels. Aunque siempre han existido, rara vez se les ha dado el espacio y el valor que merecen. Por eso quieren desarrollar un ecosistema de creación y comunidad único, que ofrezca una nueva forma de consumir contenido narrativo, más cercana al mundo editorial que al videojuego tradicional, posicionando las visual novels como una alternativa interactiva a los Webtoons. "Queremos demostrar que es posible crear historias emocionalmente potentes, con estética, sensibilidad y madurez, sin caer en lo explícito ni en lo superficial. Nuestro propósito es conectar con una generación que valora la autenticidad y que busca narrativas donde se aborden el deseo, la identidad y el conflicto desde un enfoque simbólico y significativo", explican los emprendedores.
La startup estará en Al Andalus Innovation Venture donde busca conexión con partners estratégicos que entiendan el valor de construir IPs narrativas con visión global. Para ellos, Al Andalus Innovation Venture es una oportunidad para validar sus propuesta más allá del nicho, generar alianzas que les ayuden a escalar sin comprometer su identidad creativa, y compartir su visión de una nueva generación de visual novels que no solo entretienen, sino que construyen comunidad y cultura.
En 2025 cerraron una primera inversión de 170.000 euros, destinada a la primera fase para el desarrollo comercial de Lost Elite, nuestro MVP, centrada en contenido, comunidad y primeras versiones localizadas. Participaron inversores independientes del entorno creativo y tech.
Ahora están en búsqueda de una ronda de financiación de 2,5 millones de euros, que se destinarán principalmente al desarrollo del proyecto, incluyendo sueldos del equipo, ampliación de talento clave y equipamiento técnico necesario para consolidar y escalar la producción de Lost Elite y sus futuras expansiones.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.