ESEA, sistema de propulsión fueraborda optimizado para aportar un valor diferencial en eficiencia
ESEA es un sistema de propulsión fueraborda optimizado para aportar un valor diferencial en eficiencia, comodidad, ergonomía y prestaciones. Están enfocados en la industria náutica-economía azul.
Su propulsor está basado en un diseño totalmente diferente al enfoque que aplica la competencia y ese mismo diseño mecánico lo están patentando en cuatro regiones mundiales donde se venden entre las cuatro más del 90% de propulsores fueraborda a nivel mundial.
La empresa ha sido levantada por tres fundadores originarios:
- Carlos Puerta Mascaró.
- Carlos Garcia Petrus.
- Joan Roselló Cardona.
Ellos defienden un modelo que se basa en la venta tradicional de propulsores fueraborda. Los clientes principales serán astilleros y centros de conversión náuticos.
Hasta el momento, su mayor dificultad ha sido la captación de inversores al ser un proyecto de hardware, y al estar el resto de competidores consolidados en el mercado. También influye operar en un mercado que todavía no ha eclosionado. "Es difícil levantar inversión a pesar de tener un equipo muy completo y un proyecto en vías de patente además de interés comercial por parte del sector", cuentan sus fundadores.
En un futuro próximo, la compañía quiere ser un referente en el mercado de los propulsores fueraborda. Gracias al aumento de las legislaciones y regulaciones para controlar las emisiones contaminantes, además de la madurez del estado de las baterías eléctricas, ESEA aporta la siguiente evolución a nivel de prestaciones, ergonomía y versatilidad a los astilleros, quienes serán sus principales clientes.
En Al Andalus Innovation Venture buscan contactos interesantes, potenciales inversores interesados y, sobre todo, una experiencia agradable.
En cuanto a sus rondas de inversión, cerraron una en 2024 de 220.000 euros y la segunda esperan cerrarla este año. De los 400.000 euros que buscan tienen comprometidos unos 100.000 euros.
El destino de los recursos serán: 40% personal, 35% desarrollo técnico, 15% go to market (comercial, marketing, ventas) y 10% patentes.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.