eSave revoluciona la forma en que se aprovechan los datos de las facturas de energía
En eSave revolucionan la forma en que se aprovechan los datos de las facturas de energía. Su enfoque está en transformar estos datos en información accionable que permita a las empresas optimizar sus procesos mediante la automatización y la inteligencia de datos. Desde la comparación inteligente de tarifas hasta recomendaciones personalizadas para mejorar el consumo energético, desarrolla soluciones que no solo generan eficiencia, sino que también aportan valor estratégico. Su trabajo se centra en el sector energético, donde buscan impulsar la digitalización, la sostenibilidad y el crecimiento a través de la tecnología.
Su valor diferencial radica en una combinación única de experiencia, tecnología avanzada y un enfoque especializado en el sector energético
En primer lugar, cuentan con una tecnología OCR altamente entrenada durante años, capaz de interpretar con precisión miles de formatos y casuísticas presentes en las facturas de energía. Esta experiencia les permite adaptarse de forma casi inmediata a cambios macroeconómicos o actualizaciones en los formatos de facturación, como modificaciones de diseño o estructura.
Procesan diariamente un volumen masivo de datos del sector, lo que les otorga una visión integral y actualizada del comportamiento del mercado energético. Esta capacidad se potencia mediante inteligencia artificial, que no solo extrae datos, sino que los interpreta y convierte en recomendaciones accionables y de alto valor para sus clientes.
Todo esto les permite aportar soluciones tecnológicas que impulsan la digitalización del sector energético —que es su principal enfoque—, mejoran la eficiencia operativa de las empresas y fortalecen la relación con el usuario final, cada vez más exigente en términos de rapidez, claridad y ahorro.
Su modelo de negocio es SaaS B2B. eSave ofrece una plataforma en la nube para empresas del sector energético, basada en un esquema de suscripción.
La solución integra tecnologías de procesamiento masivo de datos, OCR avanzado e inteligencia artificial para automatizar flujos críticos, optimizar la gestión de información y generar insights de alto valor en tiempo real.
De esta forma, sus clientes pueden escalar sus operaciones, reducir costes y fortalecer su capacidad de respuesta en un mercado energético cada vez más dinámico y competitivo.
Como en muchas startups, crear una empresa desde cero ha sido un proceso constante de aprendizaje para eSave. En el camino han encontrado numerosos retos y situaciones imprevistas. Pero, sin duda, la mayor dificultad —y al mismo tiempo el mayor aprendizaje— ha sido mantener siempre el mindset adecuado: ver oportunidades en la adversidad y transformar cada obstáculo en un impulso para crecer y evolucionar como compañía", cuentan los fundadores.
En eSave su compromiso es seguir consolidándonos como líderes en el uso de los datos dentro del sector energético. Quieren crecer en nuevos mercados y ayudar a más empresas a optimizar sus procesos con su tecnología, generando así más ingresos y oportunidades de negocio.
De cara a la sociedad, su compromiso es que, gracias a su plataforma, los usuarios puedan encontrar maneras de ahorrar energía y reducir costes, contribuyendo al mismo tiempo a un uso más eficiente y sostenible de los recursos del planeta.
En Al Andalus Innovation Venture les gustaría hacer llegar lo que hacen a más empresas, tanto posibles clientes como colaboradores. Sus retos de crecimiento son muy ambiciosos, y estar en contacto con gente del ecosistema y hacer networking les ayudará a acelerar el conseguirlos.
"La industria del sector energético y tecnológico está cambiando cada vez más rápido, y nosotros estamos siendo una pieza importante en ese cambio facilitando creando tecnologías que permiten a los usuarios cambiar facilmente de comercializadora, y a las comercializadoras mejorar sus métricas de venta con herramientas más ágiles. Nos gustaría poder hablar de nuestro caso de éxito y compartir experiencias de las que seguro sacaremos nuevos aprendizajes", explican desde la compañía
eSave ha cerrado una ronda de 3,2 millones de euros con Seaya y Suma Capital este año 2025.
Previamente habían levantado 1,2 millones de Suma Capital en 2023. Ahora no están en ronda activamente, pero siempre atentos a nuevas oportunidades.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.