Calpech, el alpechín como fuente de energía barata y ecológica

La idea de negocio de Calpech parte de la tesis de Blanca Calderón, experta en nanociencia, formulada en torno a la fabricación de carbón activado a partir de los residuos, con el fin de abaratar su coste, y al que se añade hierro para mejorar sus propiedades frente a los carbones comerciales. Para ello usó una tecnología novedosa: la carbonización hidrotermal. Como fuente de carbono, pensó emplear alpechín, agua vegetal residual de la extracción del aceite de oliva, un residuo fitotóxico que no tiene una solución adecuada hoy.
El resultado fue sorprendente: en vez de micropartículas de carbono con hierro incrustado, se obtuvo un material nuevo de partículas de hierro de tamaño nanométrico, rodeadas por numerosas capas de carbono. Gracias al uso de alpechín como materia prima, se pudo valorizar un residuo importante, pero, además de ello, los costes de producción comparados con las nanopartículas existentes en mercado eran hasta 20 veces inferiores, lo que permite un uso potencial de estas nanopartículas en aplicaciones de bajo valor añadido como biogás, fertilizantes, entre otros.
Viendo el gran potencial de este proyecto y el interés alrededor del mismo, se patentó esta tecnología y creó la empresa con el nombre de Calpech (carbón + alpechín). La empresa fue fundada en febrero de 2021. Calpech es hoy una 'spin-off' dedicada a la producción y comercialización de nanopartículas de hierro encapsuladas en carbono a partir de los residuos procedentes de la industria oleícola mediante el método desarrollado y patentado en la Universidad de Alicante. Lo expondrán en Al Andalus Innovation Venture, donde participarán como finalistas en el vertical del sector cleantech.
MEJOR RENDIMIENTO EN LAS PLANTAS DE BIOGÁS CON FINES MEDIOAMBIENTALES
La línea de negocio principal de Calpech es el desarrollo de aditivo en base de nanopartículas de hierro para las instalaciones de biogás. El aditivo permite aumentar el rendimiento energético de las plantas y reducir los contaminantes presentes en el biogás durante el proceso de digestión anaeróbica, reduciendo los costes de mantenimiento de la planta. Otras líneas de negocio de Calpech, aún en vías de desarrollo, son el uso de las nanopartículas en eliminación de los metales pesados en aguas y suelos contaminados, así como el empleo de estas como fertilizantes para aportar hierro a los cultivos. La versatilidad de las nanopartículas de Calpech abre un mundo de posibilidades para abordar diferentes desafíos medioambientales.
Seis son los fundadores de Calpech. Un equipo promotor liderado por Yuriy Budyk (CEO), experto en carbonización hidrotermal que ha elevado el proceso de producción de nanopartículas de laboratorio a nivel industrial. Destaca Andrés Fullana como asesor científico y de negocios. Es uno de los inventores y co-autor de la patente y ayuda a Calpech aportando la experiencia en el desarrollo de los negocios a partir de la investigación universitaria. Como experta en nanociencia, Blanca Calderón es co-autora de la patente y del proceso de producción de nanopartículas de hierro. Manuel Rodríguez es experto en biogás y en digestión anaeróbica, en lo cual lleva trabajando más de 30 años. Cierra este equipo promotor Agustín Lozano, quien proporciona su experiencia en el desarrollo de negocios y escalado.
En su trayectoria, esta startup ha sido beneficiaria de premios y subvenciones que le han permitido mantenerse y avanzar en el proceso de industrialización de la tecnología durante los últimos dos años. Recientemente, ha obtenido la aprobación de una subvención de Neotec por un monto de 320.000 euros. Esta subvención le brinda la oportunidad de expandir su plantilla y llevar a cabo nuevas líneas de investigación.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.