Arkadia Space, sistemas de propulsión basados en combustibles verdes
Ubicada en Castellón, Arkadia Space es una startup especializada en el desarrollo y comercialización de sistemas de propulsión basados en combustibles verdes para satélites y plataformas superiores a 50kg, apostando por el uso de peróxido de hidrógeno de alta concentración y un combustible propietario de alto rendimiento. Esta elección sostenible representa un avance en la industria aeroespacial, donde la propulsión verde se perfila como una tecnología clave.
La empresa la fundaron a finales del 2020 Francho García, Francisco Espinosa, Ismael Gutiérrez y Sergio Soler, quienes previamente formaron parte de PLD Space, donde trabajaron juntos durante cuatro años, principalmente liderando los equipos de desarrollo de sistemas de propulsión y motores cohete.
El objetivo de Arkadia es ser la alternativa sostenible, confiable y asequible a los sistemas de propulsión tóxicos y costosos que usan hidracina y sus derivados, impulsando el crecimiento del sector de la logística espacial, donde la propulsión y la movilidad son esenciales en la nueva economía espacial.
Arkadia Space desarrolla motores para satélites con combustibles verdes y sostenibles, consiguiendo con eso unos precios completamente competitivos, nunca vistos en el sector espacial. Es por ello, que su valor diferencial es la Hipergolicidad. Arkadia ha desarrollado varias soluciones de combustibles capaces de ignitar espontáneamente al contacto con el peróxido de hidrógeno. Esto permite una gran variedad de maniobras en órbita que otros tipos de propulsión no pueden ofrecer. Además, reemplaza 1 a 1 a su competidora tradicional, permitiendo la subsanación de todos los demás problemas asociados a los combustibles tradicionales. En palabras de la Agencia Espacial Europea, el Santo Grial de la propulsión orbital. Es por esto que la agencia está apoyando a la compañía en el desarrollo de este tipo de motores, porque lo considera extremadamente relevante para el futuro de la propulsión europea.
Además, la compañía cuenta con un banco de ensayos propio que les permite prototipar y probar sus motores en tiempo récord.
Arkadia Space, cuyo nombre surge de la palabra griega “arcadia” que significa lugar o ambiente utópico e idílico, comenzó su andadura con una ronda de inversión de 160.000 euros de familiares, amigos y capital riesgo. Con ese dinero empezaron a desarrollar la idea y los primeros prototipos. Su segunda ronda pre seed, de 2'8 millones de euros, contó con Pedro Duque, Antoine de Chassy, Draper B1 y Expansion Ventures.
Ahora, en 2024, su principal objetivo es superar con éxito la prueba del vuelo a principios del 2025. Eso es lo que les ayudará a consolidarse en el sector. También buscan sus primeros contratos comerciales.
A lo largo de su trayectoria, Arkadia Space ha sido galardonada con diversos premios que subrayan su compromiso con la innovación y el desarrollo en el sector aeroespacial.
Entre los premios obtenidos destacan:
- Premio start-up más innovadora otorgado por Caixa bank en los Premios Emprende XXI.
- Premio I+D+I en los premios Mediterráneo del Periódico Mediterráneo en 2023.
- Arkadia es reconocida por la ESA en la ESA Rising Star.
- Finalista en la categoría Industria 5.0 en South Summit.
- Premio a la Innovación en los Premios Empresariales Onda Cero 2024.
- Premio a la innovación en los Premios Empresariales COPE 2022.
- Premio a la innovación en los Premios Globalis 2021.
- Premio en la categoría de empresas emergentes en la XVI. edición de los Premios Ideas UPV.
- Premio a la innovación aeronáutica 2021 (COIAE).
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.