Abastores, primera lonja online de compra-venta de materias primas agrícolas entre empresas

Abastores es la primera lonja online de materias primas agrícolas que pone en contacto a los agricultores con los agentes del mercado. En el mercado de los cereales ha operado ya más de 11.000 Toneladas en poco mas de un año con un valor de mercado de más de 4 millones de euros.
La información de los mercados es el principal problema que resolvemos ya que damos el precio de las operaciones que se van cerrando en la plataforma. Esto nos permite generar tráfico de agricultores que quieren entender el mercado y finalmente son muchos los que deciden operar en Abastores.
El proyecto nació en 2019 de la mano de Carlos García Santacruz y Rubén Orihuela Jiménez. Desde pequeño, Carlos ha trabajado en el campo debido a la condición de su familia. Rubén es su amigo y alguna que otra vez les acompañaba a vendimiar o a recoger aceituna, que eran las actividades más familiares. "Con el paso de los años las explotaciones agrícolas las empecé a gestionar y comprendí que había mucho margen de mejora. Como agricultor tenía muy pocas alternativas a vender la cosecha. Poco después soñé con Abastores, lo vi tan claro que no entendía por qué no se había inventado ya", cuenta Carlos.
Él mismo presentó el proyecto en un documento en La Nave (2019) y le aceptaron. Eso le dio el impulso que necesitaba para dejar su empleo y dedicarse a tiempo completo a cumplirlo. En 2020 la pandemia hace que Rubén deje Airbus y, un día después de contarle lo que estaba pasando, decide unirse al proyecto.
La misión de Abastores es establecer un mercado de referencia transparente donde la información fluya en todas las direcciones. A diferencia de otros competidores, la startup cree que el agricultor es la pieza clave de la cadena alimentaria, y que dándole una herramienta donde recoja toda la información puede tomar mejores decisiones.
Y es que la realidad es que en el mercado agrícola el agricultor normalmente tiene a una o dos ofertas procedentes de la cooperativa o el almacenista más cercano. Gracias a su tecnología un agricultor sabe cuándo es el momento más oportuno para vender y obtiene de media cuatro ofertas diferentes. "Hemos creado un sistema propio de informar y operar basado en las acciones del mundo offline pero adaptadas al terreno digital", especifican los emprendedores.
CLIENTES E INVERSIÓN
Los clientes de Abastores son los agentes de mercado que compran a agricultores. Ellos pagan una comisión por cada operación que realizan con los agricultores de su red. Entre ellos destacan los almacenistas, las cooperativas y los agentes comerciales agrícolas.
¿Y por qué les eligen? Porque llegar a los agricultores no es sencillo. Muchos de los clientes llevan cultivando relaciones muchos años y, con Abastores, los agricultores muestran interés de venta. Esto es lo que un agente de mercado necesita para poder operar con ellos. "En definitiva aceleramos la operativa comercial de un comprador de materias primas y este es nuestro principal éxito", cuenta Carlos.
Abastores cerró recientemente su primera ronda de financiación por valor de 340.000 euros; de los cuales 150.000 euros procedían de capital privado de inversores del sector, 80.000 euros de ENISA y 110.000 euros del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha.
En esta nueva etapa, la startup se marca como objetivos tanto la captación de agricultores como la implementación de mejoras de desarrollopara posicionarse como referentes de datos de mercado del sector del cereal en España.
A medio plazo esperan generar la tracción necesaria para poder realizar una ronda seed de un millón de euros. "Aspiramos a llegar a las series A con la entrada de multinacionales del sector agrícola que compartan la visión de Abastores", concluyen.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.