13 proyectos finalistas compiten en los Premios Toribio Echevarria 2024
El jurado de los Premios Toribio Echevarria ha seleccionado los 13 proyectos finalistas que competirán este año por obtener uno de los galardones al emprendimiento innovador otorgados anualmente por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa. 26 candidaturas se han presentado a la 34 edición de estos premios que son una referencia destacada en el ámbito del emprendimiento innovador en Euskadi.
Los Premios Toribio Echevarria se convocan en dos categorías principales: “Startups y Proyectos empresariales” y “Empresa Innovadora”. Cada una de ellas está dotada con una aportación económica de 10.500 euros y acceso a diversos programas de ayuda, financiación, asesoramiento, mentoring y formación, fundamentales para el impulso de estos proyectos. Asimismo, existe otra categoría dirigida a iniciativas empresariales que precisen de apoyo en su proceso de internacionalización y otros dos premios extraordinarios concedidos por el Ayuntamiento de Eibar.
Nueve proyectos han sido seleccionados como finalistas en las dos categorías “Startups y Proyectos empresariales” y cuatro en la de “Empresa Innovadora”. El perfil de las candidaturas corresponde a startups y proyectos empresariales de la Comunidad Autónoma Vasca focalizados en la innovación de carácter científico-tecnológico.
LAS FINALISTAS DE 2024
Las candidaturas seleccionadas como finalistas son las siguientes:
Startups y Proyectos empresariales
- Orbik Cybersecurity, servicios avanzados de ciberseguridad industrial.
- Safeloc Systems, soluciones de seguridad y productividad para la industria y la logística basada en tecnología UWB de posicionamiento en tiempo real.
- Zenit, plataforma digital que facilita la creación y gestión de comunidades energéticas inteligentes, utilizando soluciones tecnológicas basadas en Big Data y Machine Learning.
- Sealteknik, tecnología de sellado para la protección de cableado y tuberías.
- Dive Medical, tecnología propia basada en Eye Tracking e Inteligencia Artificial para valorar la función visual de pacientes incluso no verbales.
- Nuuk Technologies, tecnología de gestión de contenido multimedia en tiempo real, mediante la compartición de información de múltiples fuentes en centros de control distribuidos sin emplear hardware propietario, que permite la reducción de los tiempos de respuesta.
- Ventijet Health Technology, soluciones innovadoras e integrales para el cuidado respiratorio en las UCIs hospitalarias.
- First and Last Project, plataforma de productos y servicios basados en el análisis del microbioma cutáneo.
- Diston Anticut Shield, desarrollo, fabricación y comercialización de prendas innovadoras anticorte y antiabrasión para el sector deportivo (Esquí/Hockey).
- Lazpiur E-Mobility, diseño, desarrollo y comercialización de soluciones tecnológicas innovadoras para el sector de las baterías y almacenamiento de energía.
- NX Technologies, desarrolla productos de alto valor añadido para soluciones de movilidad eléctrica enfocadas a la unidad de tracción, así como soluciones para el almacenamiento de energía.
- Manex 4.0, digitalización de la monitorización de equipos del sector de la hidráulica industrial.
- Yuït, desarrolla soluciones Foodtech que combinan salud, conveniencia y sostenibilidad, especialmente diseñadas para personas con un estilo de vida activo.
PREMIO EXTRAORDINARIO
Junto a las dos categorías principales, los proyectos finalistas pueden acceder también a los dos premios extraordinarios otorgados por el Ayuntamiento de Eibar con el objetivo de contribuir al desarrollo de un tejido empresarial innovador y competitivo en la ciudad.
Estos dos galardones a la “Empresa Eibarresa” y a la “Especialización estratégica” cuentan también con una dotación económica de 10.500 euros cada uno y el acceso a formación especializada a través de BIC Gipuzkoa. En ambos casos, se precisa que las empresas ganadoras tengan su sede en Eibar o se comprometan a establecerse en la localidad en el plazo máximo de un año desde la concesión del
PREMIO Y POR UN PERIODO MÍNIMO DE DOS AÑOS
El premio “Empresa Eibarresa” se concederá a una de las candidaturas presentadas en cualquiera de las otras dos categorías que, según la valoración del tribunal, ofrezca un alto nivel de calidad e innovación y aporte una propuesta de valor al mercado, además de potencial de inversión y creación de empleo.
En el caso del premio a la “Especialización estratégica” se priorizarán los proyectos enmarcados en el ámbito del deporte, si bien se tendrán en cuenta también otras áreas de especialización estratégica apoyadas por el ayuntamiento, como son energía y manufactura avanzada, especialmente, mecánica de microprecisión y robótica.
Asimismo, en el marco de estos premios, el Ayuntamiento de Eibar concede anualmente el ´Reconocimiento Iñaki Goenaga a la empresa eibarresa’ para poner en valor la evolución y el compromiso con la creación de empleo y el desarrollo económico de empresas ubicadas en el municipio.
Los proyectos ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de los Premios, que tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, en Eibar. En el transcurso del evento Jon Iriberri, responsable de la Escuela Vasca del Deporte, ofrecerá su ponencia titulada “Innovación y Emprendimiento en la industria Sportech”.
El evento contará con la presencia del alcalde de Eibar, Jon Iraola, la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez. Y el director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Unai Andueza.
Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, en la que participan la Dirección de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Asimismo, colaboran también APD, Cámara de Gipuzkoa, Elkargi, Debegesa, y las asociaciones empresariales Confebask, Adegi, Cebek y SEA.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.