La Asociación Española de Startups pide una regulación europea sobre plataformas online

La Asociación Española de Startups pide a las autoridades europeas que a la hora de redactar las nuevas regulaciones sobre plataformas, datos y economía colaborativa, clave para el desarrollo de la economía digital, lo haga teniendo en cuenta la nueva economía y no las presiones de empresas tradicionales.
Las plataformas son clave en la economía digital y para la competitividad europea, ya que permiten el incremento de la eficiencia y capacidad de innovación. “Necesitamos aclarar las reglas del juego y hacer que sean las mismas por toda europa, para que las startups puedan crecer sin tener que preocuparse de las mil y una normativas aplicables según la región.”, declaran en una carta remitida a la Comisión Europea.
La Asociación Española de Startups?, creada el pasado noviembre y que representa a más de 50 empresas tecnológicas, ha participado en la consulta europea sobre el marco regulador para las plataformas online promovido por la Comisión Europea. Esta consulta está dentro de las iniciativas legislativas que pretenden conseguir un mercado digital único, el conocido como Digital Single Market y que es una de las prioridades legislativas de la Comisión en este 2016.
Si las regulaciones se hacen efectivas tal como están planteadas, advierte la AES, tendría un importante coste económico y laboral para nuestro país y para toda Europa, ya que supondría la desaparición de muchas startups europeas o su migración en masa a otros mercados más aperturistas. Además, podría hacer que Europa dejara de interesar a las grandes empresas tecnológicas, como Google, Facebook o Skype, con el consiguiente impacto económico y social.
La consulta de la Comisión Europea, que se cerró el pasado 6 de enero, pregunta a los distintos agentes económicos y sociales de la Unión sobre varios aspectos relacionados con plataformas online, la lucha contra los contenidos ilícitos online y responsabilidad de los intermediarios, los datos y la nube en los ecosistemas digitales y la economía colaborativa. En su página web se puede acceder a la carta completa remitida por la Asociación a la Comisión Europea y a las personas a cargo de la regulación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.702
Empresas Tech
4.350
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.