Clarity AI cierra una ronda de 13 millones de euros liderada por Deutsche Börse AG

Clarity AI, la empresa liderada y fundada por Rebeca Minguela, ha anunciado el cierre de una ronda de inversión de 12,88 millones de euros liderada por Deutsche Börse AG en la que también ha participado el fondo español Alma Mundi Ventures liderado por Javier Santiso. Clarity AI permite a los inversores gestionar el impacto social de sus carteras a través de una plataforma tecnológica en la nube que utiliza big data y machine learning.
"Nuestro objetivo es simple: medir el impacto de las empresas en la sociedad y en el medio ambiente", comenta Rebeca Minguela, Fundadora y Directora General de Clarity AI. "Los inversores que quieren evaluar el impacto de sus inversiones encuentran numerosos obstáculos: datos limitados, fragmentados y poco fiables, definiciones subjetivas de impacto, sin estándares claros, además de la falta de herramientas de análisis. Es demasiado complicado y costoso obtener conclusiones precisas, simples de entender y transparentes. Clarity AI ofrece una solución escalable y sencilla a esos problemas a través de nuestra plataforma tecnológica".
Desde su creación en 2017, Clarity AI ha logrado atraer a una cartera de clientes que representa más de 3 billones de dólares de activos y la financiación de inversores como Kibo Ventures, Founders Fund y Seaya Ventures. La empresa ha desarrollado una plataforma tecnológica en la nube capaz de analizar el impacto ambiental y social de la forma más fiable y con la mejor cobertura que existe en el mercado - más de 30.000 empresas, 198 países, 187 gobiernos locales y más de 200.000 fondos. Clarity AI utiliza tecnología y algoritmos propietarios para generar los análisis más sólidos y completos del mercado, completamente transparentes para los inversores.
INVERSIÓN DE 15 MILLONES DE DÓLARES
La inversión de 15 millones de dólares, que se ha completado durante el COVID-19 en un proceso totalmente remoto, impulsará los planes de expansión de Clarity AI, permitiendo incrementar la inversión en su tecnología propietaria y la integración con las mayores plataformas de servicios financieros del mundo, para incluir el impacto social y medioambiental en cualquier decisión de inversión.
La ronda de financiación ha sido liderada por Deutsche Börse AG, demostrando su compromiso en el mundo de la sostenibilidad y un claro alineamiento con la oferta de productos de Clarity AI. Además, la startup y Deutsche Börse están explorando oportunidades de colaboración en varias áreas de negocio de la entidad alemana, incluyendo a Qontigo, proveedor líder de índices y herramientas de analítica
Sebastian Ceria, CEO de Qontigo, añade: "Esta asociación refleja nuestro compromiso mutuo con el apoyo de la inversión sostenible a través del uso de tecnologías. Nos impresionó mucho la visión de Rebeca y su equipo y la plataforma de tecnología tan avanzada que han desarrollado. Estamos orgullosos de formar parte de un proyecto que sitúa el impacto social y medioambiental en el centro de las decisiones de inversión".
UN MERCADO EN EXPANSIÓN
El mercado de inversión sostenible ha crecido un 34% durante los dos últimos años y en la actualidad representa un tercio del total de los activos bajo gestión a nivel global: 30,7 billones de dólares (de un total de 79,2 billones)2. La mayoría de los inversores (más del 80%), y sobre todo los millennials, quiere entender y mejorar el impacto de sus inversiones3. Durante los últimos meses, Clarity AI ha observado un importante aumento de la demanda incluso a pesar del COVID-19.
Minguela añade: "Este año estamos viviendo demasiada volatilidad e incertidumbre debido al COVID-19, de ahí que sea más importante que nunca para los inversores entender el verdadero impacto de las empresas en las que invierten. Por eso es fundamental escalar nuestro negocio rápidamente para canalizar el capital a las inversiones con mayor impacto social y a las empresas que están contribuyendo a resolver los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad".
En los últimos años, Clarity AI ha recibido un amplio reconocimiento por su impacto positivo y su enfoque innovador, incluyendo la selección como Pionera Tecnológica 2020 por el Foro Económico Mundial, la obtención de premios del Harvard Innovation Lab y la financiación de Horizonte 2020, el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
12 mayo 2025
healthstart madri+d |
14 mayo 2025
Premio Emprendedoras 2025 |
31 mayo 2025
imaginPlanet Challenge |
01 junio 2025
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
01 junio 2025
Leyton Impulse Accelerator |
Eventos del mes |
---|
12 mayo 2025
5G Forum |
12 mayo 2025
Frontera Dual: Defensa x Startups |
13 mayo 2025
Food 4 Future World Summit |
22 mayo 2025
SegoviUp |
22 mayo 2025
LifeTech Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.619
Empresas Tech
5.021
Startups
480
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.