La Casa de Campo acoge la II Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial
La Universidad Internacional de la Rioja contará con espacio propio para presentar su programa de Inteligencia Artificial
La segunda edición de la Artificial Expo – Feria de Inteligencia Artificial tendrá lugar en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo los días 15 y 16 de noviembre con el fin de enseñar a los visitantes las últimas novedades en el mundo de la Inteligencia Artificial. La feria reúne las últimas novedades sobre Robótica, Ciberseguridad, Drones, Internet of Things, Smart Cities, Realidad Virtual, E-sports, Neurotecnología, Vehículos Autónomos, Impresoras 3D y Realidad Aumentada convirtiéndose así en la mayor feria de inteligencia artificial en Europa. Además de la zona expositiva donde los visitantes podrán adentrarse en la última tecnología tanto de robótica como de realidad virtual o realidad aumentada habrá varias actividades de alto interés como son:
Zona UNIR: Inteligencia Artificial, Sabiduría Digital al Servicio del Negocio. La Universidad Internacional de La Rioja presentará su programa de alto nivel impartido por expertos de Inteligencia Artificial de empresas de la talla de IBM, Vodafone, Verti, BBVA, Telefónica, Ferrovial, Mapfre, Caixabank y mucho más. Rubén González Decano de la Facultad Ingeniería de Unir impartirá además una clase magistral a la que podrán acudir los visitantes.
Confesionario Digital: CICE, la Escuela de Nuevas Tecnologías nos traerá su original confesionario digital para que todos podamos arrepentirnos de nuestros pecados digitales y ponernos en la senda de la corrección para poder afrontar con éxito la Transformación Digital.
Pases de Robots Avatar: Kismotics, empresa española de Toledo nos trae el robot Avatar como solución de telepresencia y presencia virtual. Se trata de unir realidad virtual con telepresencia. Interactua con personas a distancia gracias a Avatar y disfruta observando el despliegue mientras este robot se transforma de una tableta a un robot casi de tamaño real.
Robots y APPS Educativos: de la mano de Ildesoft y de Robbokids os mostramos varias soluciones innovadoras tanto para procesos educativos como para entretenimiento. Estas soluciones son muy útiles tanto para niños como para formación empresarial.
Pase de Robots y exhibición de robots japoneses: de la mano de nuestros amigos de Casual Robots y su CEO Pablo Medrano llega la mayor colección de robots de Europa. Veremos a Pepper, Reeti, Nao Robots de Star Wars y mucho más.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada: el partner de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, CICE, Inmedia Studio y Big Real nos traerán multitud de sorpresas y experiencias. Entre algunas que comercializan están HTC Vive la Experiencia Buceo bajo Hielo, Cuelga Desde un Avión a 10.000 metros, Ataque Zombie, Teletransportador con Olores, Frío y Calor, Selfie Mirrror, Videojuegos personalizados…y mucho más.
Dumy: el robot que te ayuda en casa. Esta iniciativa 100% nacional creada por el equipo de Javier Lamas, CEO de Indiegogo desde Tenerife puede revolucionar el mundo de la robótica. Dumy está destinado a convertirse en un miembro más de tu familia. Puede escuchar, hablar en varios idiomas y reconoce caras y objetivos. Está equipado con detectores de humo y puede analizar la calidad del aire. Puede proporcionar servicios de urgencia en caso de que lo necesite un miembro de la familia o bien tu corazón empieza a latir de manera irregular. Ayuda a los niños a estudiar y es genial como entretenimiento.
Talleres y formación de Robótica: nuestro colaborador y amigo, Pablo Medrano de Casual Robots llevará a cabo varias Masterclass y Formaciones para ayudar a las personas a convertirse en verdaderos operarios de robots. Al final habrá un concurso y los ganadores podrán optar a un robot Alpha así como a diferentes becas para trabajar en empresas.
Impresión 3D: múltiples proyectos y Startup destinados a mejorar la vida de las personas, desde juguetes inteligentes hasta verdaderos robots.
Zona Masterclass: CICE presentará su zona de Masterclass. Más de 8 actividades en las que te puedes formar para ser un hacker, tester de videojuego, profesional de animación 3D y Data Scientist.
Luchas de robots: disfruta de las competiciones de Robofighter. De 2 en 2, podrás realizar peleas entre contrincantes:
Drones: AEDRON, La Asociación Española de Drones y Afines estará presente en la II Edición de Artifial Expo y nos contará multitud de novedades acerca de los drones y de cómo pueden mejorar nuestra vida. Hablaremos con sus directivos que impartirán ponencias acerca de las profesiones de futuro que esta temática ofrece.
Hisparob: la Plataforma Tecnológica Española de Robótica. Estamos deseando conocer todos los avances en legislación y acuerdos europeos en la materia. ¡De aquí a noviembre anunciaremos importantes novedades!
Aplicaciones de salud: Entre nuevos invitados tenemos diferentes dinámicas como una silla de ruedas que se mueve con la mirada, un exoesqueleto y mucho más. Aprende cómo la inteligencia artificial puede ayudar a mejorar la vida de las personas.
El evento también contará con ponencias de profesionales de reputación a nivel internacional como son:Chema Alonso, Ceo de Eleven Paths, Bea Makowka, Responsable HR Digital Transformation de Vodafone, Pablo Medrano, CEO de Casual Robots, Francisco Morcillo, CEO de MB3 Gestión o Silvia Leal, de Emprende Express, entre otros.
ENTRADAS
Los visitantes que quieran acudir de manera gratuita tan solo tienen que registrarse en la Feria del Empleo en la Era Digital que se celebra de manera simultánea. En caso de no desear acudir a la Feria del Empleo, pueden comprar la entrada general a 9€ en taquilla o bien en alguno de los puntos autorizados como son Ticketea, Atrápalo, Eventbrite o El Corte Inglés.
A lo largo de los dos días y en los 4.100 m2 de feria, los asistentes tendrán acceso libre a todas las actividades y además, Punto de Netcoaching, Zona Hub Startup con los emprendedores y organizaciones más relevantes como Startup Olé, Bitsite Accelerator, Start_UC3M e Impact Hub, así como representaciones de la Comisión Europea o el Ayuntamiento de Madrid a través de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.