“Emprendeaventura”, de Diputación de Valencia y CEEI, fomenta la actividad emprendedora rural

La tasa media de actividad emprendedora rural es del 7,3%, frente al 5,5% de la tasa media urbana, según el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor). No obstante, las zonas rurales se han visto más afectadas por la COVID-19. Conscientes de esta situación, la Diputación de Valencia, a través de su delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, y el CEEI Valencia, en colaboración con Divalterra y los GAL de Turia-Calderona, Rurable, Som Rurals, Caroig-Xúquer y Gandia-Albufera ponen en marcha la iniciativa Emprendeaventura para personas emprendedoras de municipios rurales de la provincia de Valencia.
ENTRENAR A PERSONAS EMPRENDEDORAS
Emprendeaventura es un programa gratuito, financiado por la Diputación de Valencia e impartido por el equipo técnico de CEEI Valencia. Un programa orientado al entrenamiento para capacitar a personas emprendedoras en el proceso de puesta en marcha de sus proyectos de negocio y/o en la mejora de las técnicas de gestión empresarial en el caso de empresas de reciente constitución, incidiendo en cuestiones propias del lanzamiento de una empresa en el ámbito rural.
Se trata de una iniciativa para revitalizar, poner en valor y promover el emprendimiento en las zonas rurales de la provincia de Valencia. Y así, poner en la línea de otras acciones desarrolladas por diversas entidades como Holapueblo.com, Ruraltivity o Volver al pueblo.
Cabe destacar que el 90% de la población española vive en el 30% del territorio, y el 10% restante de la población española vive en el 70% del territorio restante.
La mayoría de las iniciativas emprendedoras rurales (63,7%) se llevaron a cabo con un único propietario. Por un lado, en negocios en los que predomina el sector orientado al consumidor (46,5%). Y por otro, aquellos que han necesitado de media para la puesta en marcha de su negocio un capital de 76.641€, de los que el 87,5%, es decir, 67.066 €, corresponden a aportaciones de fondos propios de los promotores del negocio.
EMPRENDEAVENTURA, PROGRAMA ONLINE
Emprendeaventura se organiza a través de sesiones dinámicas y de trabajo de 4 horas a partir del 14 de diciembre. Las sesiones serán en formato online a través de Zoom. En ellas, las personas emprendedoras dispondrán de una plataforma colaborativa y herramientas para compartir conocimientos, inquietudes y enriquecer su proyecto.
Las siete sesiones de trabajo son principalmente formativas y de capacitación. Asimismo, se establece también una octava sesión de trabajo en la que se realiza una tutoría conjunta para atender las consultas y dudas de los proyectos participantes.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.292
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.