El Programa Minerva recibe casi 200 solicitudes, un 33% más, para la aceleración de proyectos en su edición de 2021

El programa de emprendimiento tecnológico andaluz Minerva, impulsado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, ha recibido casi 200 solicitudes para participar en su edición de 2021. El mejor resultado de las últimas tres convocatorias y un 33% más que en la anterior.
Sevilla, Málaga y Granada han sido las provincias que mayor número de proyectos emprendedores han registrado. Casi seis de cada diez iniciativas provienen de municipios y zonas rurales, un 57%, y el 43% restante se localiza en capitales. La mayoría de los solicitantes tienen base en Andalucía. Aunque también se ha recibido al menos una docena procedentes de otras ciudades españolas como Madrid o Bilbao.
Además, el 74% de los proyectos no ha tenido contacto previo con aceleradoras o incubadoras. El Programa Minerva es su primera opción para emprender por primera vez o para continuar creciendo con el apoyo de profesionales.
Las solicitudes presentadas muestran que dos de cada diez iniciativas las lideran mujeres y que la edad media de los participantes es de 35 años. Además, un 18% de los promotores principales son mayores de 45 años. En total, la convocatoria 2021 ha acumulado proyectos e ideas de más de 730 emprendedores. Asimismo, el 43% se dedica a tiempo completo a desarrollar sus negocios.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La crisis sociosanitaria generada por el coronavirus ha propiciado un aumento en ciertas tipologías de proyectos. Por ello, ha destacado la transformación digital y la gestión empresarial (23%) y el turismo, la restauración y la hostelería (14%) como sectores de mayor interés.
De hecho, cuatro de cada diez ideas presentadas tendrán impacto positivo en la realidad posterior al COVID-19, es decir, son proyectos empresariales cuyos modelos de negocio pueden desarrollarse digitalmente o ayudar a los sectores más afectados por esta situación.
Sobre el grado de madurez de los proyectos presentados, el 11% afirma que ya está vendiendo sus productos o soluciones y un 13% todavía no lo hace pero ya está preparado para la comercialización. Además, un 69% de los solicitantes afirma que la llegada de la tecnología 5G, uno de los reclamos de esta nueva edición, impactará positivamente en sus productos o servicios.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.305
Startups
485
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.638
Empresas Tech
4.305
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.