El Fondo Europeo de Inversiones dota de 90 millones de euros a tres fondos lusos

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha anunciado durante el Web Summit de Lisboa una inversión de 90 millones de euros en tres fondos de capital riesgo portugueses: Armilar Venture Partners, Faber y 33N Ventures. Esta inyección de capital busca movilizar más de 400 millones de euros en el ecosistema tecnológico europeo, fomentando el crecimiento de startups innovadoras y potenciando a Portugal como un actor clave en sectores estratégicos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
La presidenta del FEI, Marjut Falkstedt, ha destacado la importancia de esta asignación como un paso firme hacia la transformación digital de Europa, señalando el rol esencial que los fondos de capital riesgo juegan como "agentes de cambio".
Según Falkstedt, "son ellos quienes impulsan decisiones cruciales sobre el tipo de tecnología, servicio, aplicación o innovación que debería ser priorizada para nuestro futuro". La iniciativa subraya la apuesta de Europa por consolidarse como un referente en tecnología avanzada y desarrollo sostenible, abriendo oportunidades para emprendedores en un entorno de alta competencia.
LOS FONDOS SELECCIONADOS: EXPERIENCIA E INNOVACIÓN
Armilar y Faber ya han trabajado anteriormente con el FEI, habiéndose posicionado como inversores claves en sectores de alto impacto. Armilar, conocido por su enfoque en deep tech, ha desempeñado un papel fundamental en la financiación de proyectos de tecnologías complejas que buscan transformar industrias tradicionales. Por su parte, Faber se ha destacado en el ámbito de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, invirtiendo en startups que desarrollan soluciones de impacto global.
Para 33N Ventures, en cambio, esta es la primera colaboración con el FEI. Así, 33N aporta una visión global y cuenta con el respaldo del fondo Futures de Luxemburgo. Esto le permitirá integrar su red internacional de inversores con el ecosistema portugués, contribuyendo a una expansión de horizontes para las startups locales. Esta colaboración marca un hito importante al conectar a Portugal con un flujo de capital europeo e internacional sin precedentes.
APOYO INSTITUCIONAL Y VISIÓN DE FUTURO
El ministro de Economía de Portugal, Pedro Reis, también ha celebrado esta asignación de fondos. Reis ha subrayado el papel del Banco Português de Fomento (BPF), la entidad nacional que colabora con el FEI en el impulso de la economía de innovación del país.
Para Reis, el compromiso del FEI representa "un motor de transformación" que permitirá a las empresas portuguesas crecer de manera autónoma, eliminar barreras estructurales y acceder a recursos que les permitan prosperar en un mercado global. “Esta inversión no solo fortalece el ecosistema local, sino que posiciona a Portugal como un centro de innovación tecnológica en Europa”, ha destacado.
El respaldo del FEI a estos fondos de capital riesgo es un mensaje de apoyo al potencial portugués en sectores de tecnología avanzada y refuerza el compromiso de Europa con la creación de un ecosistema inclusivo, innovador y resiliente.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.