Sodexo revoluciona el foodtech europeo adquiriendo una participación mayoritaria en FoodChéri
La entrada de Sodexo posicionará a FoodChéri como primer restaurante virtual de la capital francesa y disparar la expansión nacional
.jpg)
El líder mundial de servicios de comida Sodexo, con 20.700M€ de cifra de negocio, 427.000 empleados y 100 millones de clientes diarios, ha anunciado su entrada en la startup FoodChéri, una de las pioneras en la restauración 3.0 en Francia. Esta inversión se inscribe dentro de la estrategia de Sodexo de adaptar su oferta con el fin de responder a las tendencias emergentes de consumo y reinventar la experiencia del consumidor. El objetivo de la empresa de los famosos 'ticket-restaurant' es convertirse en una plataforma de servicios con propuestas cada vez más personalizadas.
FoodChéri seguirá bajo la gestión de sus cofundadores, pero esta adquisición de participación permite confirmar su posicionamiento estratégico como "primer restaurante virtual de la capital francesa" y disparar la expansión nacional.
Creada en 2015, FoodChéri cuenta hoy con 70 empleados y sirve más de 12.000 platos frescos preparados por chefs profesionales cada semana, en París y su periferia. A través de una oferta sana, equilibrada y diversa, FoodChéri se dirige tanto a particulares como a empresas. Su modelo de negocio denominado como 'casi listo para comer', consiste en el envío de platos de comida gourmet a un precio asequible, que solo necesitan 2-3 minutos de microondas. La carta, con una composición vegetariana del 50%, cuenta con ingredientes de altísima calidad: carnes Etiqueta Roja, verduras y demás materias primas Bio, proveedores locales, etc.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN
Entre los inversores iniciales de la startup francesa se encuentran el fondo de origen español Samaipata Ventures, liderado por el cofundador y ex-CEO de La Nevera Roja, José del Barrio, y los fondos parisinos 360 Capital Partners y Breega Capital. La venta de la compañía a Sodexo y en general, la apuesta decidida de grandes corporaciones por la inversión en startups tecnológicas, supone sin duda una gran noticia para el ecosistema tecnológico español y europeo, que necesita de este tipo de operaciones para generar referentes, así como para despejar dudas sobre la falta de liquidez en el sector del venture capital.
"En FoodChéri trabajamos cada día para construir el futuro de la alimentación. Nuestras apuestas iniciales por una producción integrada y un sistema de aprovisionamiento más corto, nos permiten una gran agilidad. Nuestra oferta permite además no tener que volver a elegir entre calidad, practicidad y precio. Sodexo va a ayudarnos sin duda a cumplir esta promesa a mucha mayor escala. Estamos muy orgullosos de la confianza otorgada", declara Patrick Asdaghi, co-fundador y CEO de FoodChéri.
Por su parte, José del Barrio recalcó la importancia del acuerdo: "Se trata de un hito en el sector del FoodTech europeo. Creemos firmemente que las grandes corporaciones van a seguir apostando por la compra de compañías tecnológicas como una forma de externalizar la innovación, y ello repercute muy positivamente en el ecosistema de emprendimiento europeo en términos de inversión".
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.