Media Startups Alcobendas reúne a más de 400 asistentes en su segunda edición
_1.jpg)
Media Startups Alcobendas, el encuentro de startups, emprendedores, medios de comunicación y periodistas más grande de España, ha celebrado su segunda edición en la cual han reunido a más de 400 asistentes que han disfrutado de una jornada para recalcar la importancia que tiene para los eprendedores y las startups el darse a conocer en los medios de comunicación.
El 'II Encuentro de Medios de Comunicación, Periodistas, Startups y Emprendedores' contó con la presencia de más de 70 ponentes clave dentro del ecosistema emprendedor nacional, más de 30 medios de comunicación y más de 50 periodistas que recalcaron la necesidad de las nuevas empresas en darse a conocer y tener mayor presencia en la opinión pública. Estuvieron presentes, entre otros, el periodista Alipio Gutiérrez, quien inauguró la jornada junto con el Alcalde de Alcobendas Ignacio García de Vinuesa, Fernando Jauregui, periodista y fundador de Educa2020 quien fue entrevistado por Chema Nieto, fundador de Media Startups Alcobendas y CEO de Socialnius, e inversores como Carlos Blanco o Miguel Vicente en una mesa redonda organizada por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Al acto también asisiteron influencers como Julio Muñoz o Fernando Álvarez.
Chema Nieto asgeuró que "los medios de comunicación son un nuevo jugador en el tablero del emprendimiento, un jugador muy necesario y en muchos casos vital para que las startups y los emprendedores tengan éxito". En este sentido, "Media Startups ya se está convirtiendo en un encuentro referente capaz de aglutinar a los principales actores del emprendimiento nacional y potenciar su alcance gracias a la presencia masiva de medios y periodistas", ha sentenciado.
MESAS REDONDAS
Durante el Media Startups Alcobendas tuvo lugar una mesa redonda compuesta por diez emprendedores y diez periodistas que charlaron sobre el ecosistema startup durante cerca de una hora. Tambien se celebraron a lo largo del encuentro otras dos mesas redondas con los medios como actores principales. La primera, sobre Media for equity, que tuvo como protagonistas a representantes de las grandes televisiones privadas junto con la startup Reparatucoche.com, y, en una segunda mesa redonda en la que se presentaron los diferentes y novedosos formatos audiovisuales de grandes medios y de emprendedores.
Los asistentes al evento contaron con cinco espacios distintos, con zona de networking donde se dieron cita los diferentes partners y media partners que apoyaron el evento, además talleres de notas de prensa, radio televisión y marca personal. El fin de fiesta del evento tuvo lugar en la terraza donde los asistentes pudieron disfrutar de una mesa redonda compuesta por María Benjumea (Fundadora de South Summit), Alejandro Artacho (CEO de Spotahome), José Piñera (Fundador de Reparatucoche.com), Agustín Martín (Concejal de Economía de Alcobendas) y Chema Nieto (organizador y fundador de Socialnius).
MEDIA PARTNERS
El mundo de los informadores se ha volcado con este encuentro y han sido media partners: El País Retina, Telemadrid, Onda Madrid, Vozpopuli, ABC, Bez, Cadena Ser, TVE, TodoStartups, Agencia EFE, Educa2020, El Referente, Canal 33, Ágora News, La Tribuna de Alcobendas, Infomix y Pymetech Radio.
Apuestan por este evento y colaboran como principales partners el Ayuntamiento de Alcobendas, Startups Alcobendas, Alcobendas Hub, EOI y Reparatucoche.com, ENISA, Teamleader, BStartups de Banco Sabadell, Sinfaltas.com, Wakkap, Peoople y T2O Media,. También colaboran Axicom, AICA, Mahou, Schweppes, Bodegas Arzuaga, Dinsa, Uombat, Brava Fabrics, Venn Brand, Safekat, Salón Mi Empresa, Fellow Funders, Espacio B2B Retiro, Fundación Biodiversidad, Caricaturiste, MakTea y Taksee.