Easo Ventures, la sociedad de capital riesgo que acompaña a las personas y empresas en el proyecto de crecimiento
En la Fase 0, Easo Ventures haría una inversión de 50.000 euros condicionada al paso por el programa de aceleración de BerriUp

Easo Ventures es una sociedad de capital riesgo vasca y privada que nace con el fin de acompañar a las personas y las empresas para que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia. La firma cuenta con un equipo de directores y de analistas entre los que se encuentran Pedro Muñoz-Baroja (Managing Partner), Jose Poza (General Partner), Juan Mari Ochoa (General Partner), Josep María Echarri (General Partner); y Josean Barrena (General Partner). El equipo de analistas cuenta con Jon Blázquez (Venture Partner)y Teresa Gómez (Investment Analyst).
Easo Ventures es un fondo generalista. Esto es, un vehículo que se encarga del análisis de diferentes proyectos independientemente del sector al que pertenezca. Efectivamente, siempre y cuando este proyecto cuente con un potencial de crecimiento.
Fundada en marzo de 2018, Easo Ventures mantiene un criterio de inversión que no se centra únicamente en el sector, sino en las oportunidades de inversión que debe identificar. Easo Ventures apoya a las empresas invertidas a través de la experiencia y el conocimiento de un equipo de mentores que colaboran con la firma que, además, dispone de inversión asesoramiento y experiencia de campo.
En lo que se refiere a la inversión, Easo Ventures cuenta con un programa de inversión acorde al tipo de proyecto en desarrollo con clara estrategia de crecimiento. En materia de asesoramiento, dispone de la experiencia y el conocimiento de un gran equipo de mentores colaboradores. Por último, el equipo de Easo Ventures cuenta con la experiencia de proyectos en los que ha participado potenciando su desarrollo y crecimiento. Con todo ello, Easo Ventures invierte en todo el territorio nacional.
INVERSIONES
Easo Ventures está estructurado en 3 fases: Fase 0, Fase 1 y Fase 2. En la Fase 0 se agrupan las inversiones realizadas en proyectos que están en una fase inicial de su desarrollo en las que tiene un valor fundamental el potencial de crecimiento así como el de los emprendedores capaces de liderar el proyecto. En la Fase 0, Easo Ventures haría una inversión de 50.000 euros condicionada al paso por el programa de aceleración de BerriUp. En la Fase 1 y la Fase 2 se agruparían las inversiones en empresas que cuentan con un modelo de negocio ya contrastado y con una estrategia clara de crecimiento. En estas fases, las inversiones serían desde 100.000 euros, hasta un millón de euros. Además, en Easo Ventures se reserva un porcentaje del capital disponible para valorar futuros follow-on de aquellas compañías que evolucionen positivamente.
La firma cuenta con una batería de inversiones realizadas entre las que se encuentran, en lo que se refiere a la Fase 0: EDUCA REALITY, de productos y plataforma educativa basados en realidad aumentada y realidad virtual; THE BLUE LANTERN, S.L., plataforma segura para profesionales de la salud mental; TWIN&CHIC, enfocada en la moda sostenible para niños; o ÉXITO OPOSICIONES, S.L., una plataforma con algoritmos inteligentes para facilitar el estudio de oposiciones, entre otras. Por lo que se refiere a las inversiones en la Fase 1 se encuentran: IOMED MEDICAL SOLUTIONS, S.L., un software con algoritmos que permite analizar la información de historiales clínicos; OREKA TRAINING, se trata de un rodillo para bicicleta patentado que permite el entrenamiento más parecido a la carretera; o CIN ADVANCED SYSTEMS GROUP, centrado en las soluciones para medición de alta precisión y detección de defectos por visión artificial.
Por último, la Fase 2 cuenta con una cartera de inversiones conformada por SUMMUS RENDER, la plataforma basada en la nube que permite crear y gestionar estudio de creación de contenidos digitales para los sectores de la animación y VFX; BEGAS MOTOR, dedicada a la fabricación de motores de GLP para vehículos pesados; o PLASTIC REPAIS SYSTEM 2011: que se centra en la reparación de objetos de plástico mediante tecnología patentada.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.