Xoople amplía su financiación en 22 millones, hasta llegar a los 137 millones

Xoople anuncia una ampliación de capital de 22 millones de euros que eleva el total de financiación captada hasta la fecha a 137 millones de euros, consolidando su posición como uno de los principales referentes europeos en inteligencia artificial aplicada a la observación de la Tierra.
Este nuevo hito financiero refuerza la ambición global de Xoople de construir un sistema integral de datos terrestres listos para IA, capaz de ofrecer información útil, estructurada y coherente sobre los cambios físicos que ocurren en la superficie del planeta. Con ello, la compañía impulsa una nueva era de análisis geoespacial que ha bautizado como EarthAI, destinada a transformar sectores como el medioambiente, la energía, las infraestructuras críticas o la planificación urbana.
La startup ha indicado que esta ronda no será la última y ya anticipa una ampliación adicional de capital en los próximos meses para seguir acelerando su desarrollo tecnológico y expansión internacional.
Cabe recordar que Xoople cuenta con un sólido grupo de inversores tanto públicos como privados. Entre ellos destacan el CDTI Innovación, que ha comprometido más de 16 millones de euros a través del programa Innvierte, y AXIS, la gestora de capital riesgo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Ambas entidades consideran a Xoople una apuesta clave dentro de sus carteras y la han clasificado como Empresa Estratégica, lo que subraya el valor que el Gobierno español otorga al liderazgo tecnológico nacional en IA aplicada a la observación terrestre.
En el ámbito privado, destacan GED Conexo, BM Invest Space, Space Eye, ESRI International y socios tecnológicos como Microsoft Azure o Esri, líder mundial en software geoespacial.
Xoople ha desarrollado una arquitectura de datos capaz de captar, procesar y distribuir información terrestre a gran escala, lista para ser utilizada por sistemas de inteligencia artificial. Este enfoque permite generar flujos de información globales, confiables y directamente aplicables en entornos de decisión operativa y estratégica.
“Estamos convencidos de que la Earth Intelligence redefinirá la forma en que gobiernos, empresas y comunidades entienden y actúan sobre el planeta. Esta financiación adicional es el combustible que necesitamos para escalar nuestro impacto”, ha afirmado Fabrizio Pirondini, CEO de la compañía. “El compromiso de nuestros inversores valida nuestra visión y nos permite seguir construyendo una nueva generación de herramientas geoespaciales con un propósito global”.
La empresa destinará los nuevos recursos a reforzar su equipo, acelerar el desarrollo de productos y ampliar su infraestructura tecnológica, con especial énfasis en automatización, visualización avanzada y nuevas capacidades de integración con IA.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.