Wallapop capta 81M€ en una ronda liderada por Korelya Capital y NAVER

Wallapop, plataforma de compraventa de productos de segunda mano, ha anunciado una ampliación de su ronda de financiación Serie G por valor de 81 millones de euros. La operación ha sido liderada por Korelya Capital, un fondo de inversión late-stage europeo, y respaldada por NAVER, empresa coreana de internet. Ambos inversores jugaron un papel clave en la operación de financiación anterior de Wallapop, en febrero de 2021. Otros accionistas ya existentes como Accel, 14W e Insight también han participado en esta ronda, tras la cual la compañía ha alcanzado una valoración total de 771 millones de euros.
Wallapop se encuentra actualmente centrada en su internacionalización y en hacer crecer su negocio, basado en la economía circular, en el sur de Europa. La compañía lanzó su plataforma en Italia en 2021 y llegó a Portugal el pasado mes de septiembre, progresando en su objetivo de romper las barreras de acceso a la compraventa de productos reutilizados. Tras un primer exitoso año en Italia, Wallapop se convirtió en la aplicación de compraventa de productos reutilizados más descargada en la primera mitad del 2022, con más de 2,4 millones de descargas. Asimismo, el comercio transfronterizo entre Italia y España experimentó un aumento del 600% de enero a julio del año pasado.
EXPANSIÓN POR EUROPA
Con la ampliación de esta ronda, la compañía continuará su crecimiento estable en el sur de Europa, incrementando su presencia y replicando el éxito que la plataforma ha tenido en España. Wallapop cerró su ejercicio 2022 con una facturación superior a los 72 millones de euros, un 40% más que en 2021, lo que demuestra la buena salud de sus canales de monetización. En 2021, los ingresos generados por las transacciones entre usuarios a través de Wallapop Envíos se duplicaron en comparación con el año anterior, pasando de casi 17 millones de euros a más de 32 millones de euros. Asimismo, los servicios de suscripción de Wallapop para vendedores profesionales generaron 10 millones de euros, por encima de los 6,7 millones de euros registrados en 2020. Ambos canales de ingresos han seguido experimentando un sólido crecimiento en 2022.
“Los esfuerzos de expansión de Wallapop en lo últimos años han permitido que cada vez más personas se beneficien de nuestro propósito fundamental -facilitar una forma de consumo más consciente y humana que cree oportunidades económicas para las personas- lo que en el entorno socioeconómico actual sigue siendo de gran relevancia”, explicó Rob Cassedy, CEO de Wallapop. “Estamos enfocados en impulsar la revolución de la reutilización en el sur de Europa, priorizando un modelo de crecimiento saludable que nos permita aumentar nuestro impacto mientras escalamos y creamos un ecosistema de inventario único que pueda continuar expandiéndose aún más en el futuro. NAVER, Korelya y el resto de nuestros inversores comparten nuestra visión”.
10 AÑOS DE ACTIVIDAD
Este año Wallapop alcanzará los 10 años de actividad, y lo hace convertido en el marketplace de productos reutilizados más popular de España. Unos 15 millones de personas lo visitan cada mes para comprar objetos de calidad a precios competitivos y vender lo que ya no usan. La comunidad de usuarios de Wallapop crea alrededor de 100 millones de anuncios al año, dando una segunda vida a los objetos totalmente funcionales. Al tiempo que ha avanzado en sus esfuerzos de internacionalización, Wallapop ha mantenido una fuerte inversión en ingeniería y data science en los últimos dos años, aunando tecnología y sostenibilidad, para ofrecer una gran experiencia de usuario en su plataforma. Desde 2020, la empresa ha duplicado su tamaño y actualmente emplea a más de 300 personas de 30 nacionalidades.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.