Twinco Capital recauda once millones de euros en una ronda liderada por Quona Capital

Twinco Capital, la solución global de financiación de la cadena de suministro, ha cerrado una ronda de financiación y deuda de 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros). La operación estuvo liderada por Quona Capital y también contó con la participación de Working Capital Innovation Fund. Además se adhirieron inversores existentes como Mundi Ventures y Finch Capital. Zubi Capital, por su parte, aportó la parte de la deuda de riesgo.
La compañía utilizará los fondos para acelerar la expansión de la empresa en los principales países proveedores. También fortalecer sus capacidades tecnológicas y de datos, en particular en relación con ESG.
100 PROVEEDORES, 12 PAÍSES
A través de su solución, Twinco interactúa con grandes corporaciones, principalmente en los sectores minorista y de prendas de vestir, y ofrece financiación a sus proveedores en todo el mundo. Así, adelanta hasta el 60 % del valor de la orden de compra por adelantado y paga el resto en el momento de la entrega. El proceso está diseñado para ser una experiencia totalmente transparente y sin complicaciones que proporciona a los proveedores financiación para sus órdenes de compra en un plazo de 48 horas.
La fintech cuenta sede en Ámsterdam y Madrid y fue fundada en 2019 por Sandra Nolasco (CEO) y Carmen Marín (COO). Desde su nacimiento, ha crecido rápidamente y a día de hoy cuenta con programas que sirven a minoristas europeos y latinoamericanos comprometidos que compran más de $10 mil millones por año en productos manufacturados, principalmente de pymes en mercados emergentes. Con Twinco, las pymes de todo el mundo pueden acceder a una liquidez asequible cuando más la necesitan: cuando reciben un pedido y necesitan comenzar la producción.
La clave del éxito de Twinco es su modelo de riesgo único, que complementa la visión tradicional del riesgo financiero con el rendimiento comercial y los datos ESG. En otras palabras, utiliza el aprendizaje automático para evaluar la calidad y solidez de las relaciones comerciales entre compradores y sus proveedores.
La empresa cuenta con más de 100 proveedores ubicados en 12 países diferentes. Entre ellos, Bangladesh, China, Pakistán, Corea del Sur, Turquía, Tailandia, Vietnam, Indonesia y España. Desde su lanzamiento en diciembre de 2019, la compañía ha crecido en múltiplos de 5, apoyando el comercio a través de la pandemia y financiando millones de órdenes de compra.
La experiencia de usuario habilitada por la tecnología fue diseñada para adaptarse a las complejidades de las transacciones comerciales en constante cambio. Las órdenes de compra se pueden cancelar, reemplazar o cambiar, y el flujo de financiamiento de Twinco acompaña estos cambios sin problemas.
EL VALOR DEL EQUIPO
“Si queremos tener cadenas de suministro competitivas y socialmente responsables a escala global, los proveedores necesitan acceso a financiación asequible desde el comienzo de la producción, comenzando con la orden de compra”, ha recalcado la directora ejecutiva de Twinco Capital, Sandra Nolasco.
“La ambiciosa misión de Twinco solo se puede lograr reuniendo a todas las partes relevantes: compradores, proveedores e inversores”, ha asegurado por su parte Carmen Marin, directora de operaciones de Twinco Capital. Y ha añadido: “De esta manera, Twinco es un catalizador para el cambio. Con nuestra nueva financiación, ampliaremos nuestro alcance geográfico y capacidades de datos. También estamos muy emocionadas de lanzar el primer programa de financiación de la cadena de suministro nativo sostenible: Twinco ESG Tilt. En él la inteligencia empresarial está directamente vinculada a las condiciones beneficiosas de compra y financiación".
HABLAN LOS INVERSORES
Monica Brand Engel, cofundadora y socia gerente de Quona, ha asegurado que “Twinco se enfoca en un punto crítico importante en el mercado masivo y poco penetrado que es el financiamiento de la cadena de suministro”. Y además ha recalcado: "En Quona nos ha impresionado mucho la solidez de este equipo fundador y su modelo de negocios. Estamos emocionados de ser parte de su viaje".
“Los proveedores que valoran el capital humano y tratan bien a sus trabajadores son mejores negocios, presentando un menor riesgo para sus bancos y prestamistas. Estamos encantados de invertir en Twinco porque evaluarán el riesgo 'ESG' y lo incorporarán en su toma de decisiones de inversión; creemos que esto abrirá nuevas áreas de impacto y éxito comercial para ellos”, ha declarado por su parte Paarul Dudeja, director general de Working Capital Innovation Fund.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
27 abril 2025
Move Up! Emprende con éxito |
30 abril 2025
BFFood |
Eventos del mes |
---|
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
07 mayo 2025
Startup OLÉ Marbella |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.514
Empresas Tech
4.313
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.