Turicleta cierra una ronda de 500.000 euros liderada por Fondo Bolsa Social

Turicleta, la empresa especializada en soluciones de movilidad sostenible para el turismo rural, ha cerrado su primera ronda de financiación mediante una ampliación de capital de 500.000 euros con el objetivo de escalar su modelo de estaciones de alquiler de bicicletas eléctricas en zonas rurales de toda España.
Turicleta transforma antiguos contenedores marítimos en estaciones inteligentes, autosuficientes y conectadas por una app, que permiten a los usuarios alquilar bicicletas eléctricas para recorrer entornos naturales y culturales. La empresa ya ha instalado estaciones en municipios como Belmonte, está desplegando en la Sierra del Segura, cuenta con proyectos en Talavera de la Reina, Teruel y proyecta superar las 100 estaciones operativas en este año.
Turicleta comenzó operaciones en 2023 de la mano de sus cofundadores Alberto Gómez-Chacón y Mariana Boadella, combinando experiencia en tecnología, sostenibilidad y turismo activo. Su modelo de negocio abarca la venta de estaciones a administraciones públicas, la implementación en alojamientos rurales y la explotación directa mediante una app propia.
Alberto Gómez-Chacón, CEO de Turicleta, ha señalado: "Esta inversión representa un paso clave para consolidar nuestra red de estaciones y llevar nuestro modelo de movilidad sostenible a más rincones de la España rural. Estamos convencidos de que el cicloturismo es una herramienta poderosa para dinamizar la economía local, atraer visitantes y fomentar un turismo respetuoso con el entorno. Agradecemos al Fondo Bolsa Social su apuesta por un modelo que combina innovación, sostenibilidad e impacto social".
José Moncada, Managing Partner del Fondo Bolsa Social, ha añadido por su parte: "En las zonas rurales de España hay un gran potencial de desarrollo turístico ligado al territorio, pero falta infraestructura adecuada para una movilidad sostenible. Turicleta ofrece una solución escalable, eficaz y alineada con la transición ecológica. Invertimos en este proyecto porque creemos en su capacidad de transformar el acceso al turismo rural, crear empleo y generar oportunidades donde más se necesitan".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.