TravelPerk cierra una ronda de 190 millones de euros con Atomico y EGT Growth y casi duplica su valoración

TravelPerk, la plataforma global de gestión de viajes de negocios, cierra una ronda Serie E de 200 millones de dólares, 190 millones de euros. La operación está liderada por la empresa europea de capital riesgo Atomico, junto con EQT Growth; ambos formarán parte del Consejo de Administración de TravelPerk. Además, cuenta con una importante participación de Noteus Partners y de inversores ya existentes, como Kinnevik y General Catalyst. Con esta ronda, la empresa casi duplica su valoración hasta los 2.580 millones de euros (2.700 millones de dólares). La cosa no queda ahí, TravelPerk ha comprado Yokoy, empresa de procesamiento de gastos, facturas y pagos con tarjeta basado en IA y con la que lleva colaborando desde 2020. La adquisición se ha llevado a cabo mediante una operación de capital, en la que Sequoia Capital se ha unido a TravelPerk junto con sus inversores actuales.
La empresa cierra esta financiación después de despedir 2024 con dos mega rondas. La primera hace apenas un año, el pasado mes de enero, cuando se aseguraba 95 millones de euros. La segunda llegaba en junio con 128,7 millones de euros de la mano de Blackstone y Blue Owl.
Esta operación servirá para acelerar aún más el crecimiento de la empresa, con una expansión continuada en el mercado estadounidense (tras la adquisición de AmTrav en 2024) junto con importantes inversiones en producto, tecnología e IA para ofrecer la plataforma líder de gestión de viajes y gastos para pymes y empresas del mercado.
Desde TravelPerk defienden que a medida que las empresas se enfrentan a mayores presiones económicas y a entornos más complejos, demandan cada vez más una solución totalmente integrada que reúna viajes y gastos en una plataforma automatizada, para simplificar la experiencia de principio a fin, agilizar los procesos y ayudarles a controlar mejor los costes.
Con a la adquisición de Yoko, TravelPerk busca ofrecer a los clientes de Europa y Estados Unidos soluciones altamente localizadas, que se adaptan a sus necesidades individuales, preservando la libertad de elección y la flexibilidad de los clientes.
"Hasta ahora, los clientes tenían que elegir entre una solución integrada o las mejores soluciones de viajes y gastos. Una plataforma que ofrezca una gran experiencia al usuario final o una centrada en la experiencia para finanzas", asegura el Presidente y Director de Operaciones de TravelPerk, JC Taunay-Bucalo.
"Los clientes ya no tienen que hacer concesiones. Ahora, pueden tener el mejor producto de gestión de viajes construido sobre el inventario más grande del mundo, y el producto de gestión de gastos que mejor funciona para su negocio, combinados para la mejor experiencia integrada que existe", añade.
Philippe Sahli, Cofundador y CEO de Yokoy explica: "Dada nuestra exitosa colaboración hasta la fecha, y la visión convincente para el futuro de la gestión integrada de viajes y gastos, estamos entusiasmados de unirnos como una sola empresa y confiamos en la experiencia sin precedentes que podemos ofrecer juntos a los clientes".
Tanto la adquisición de Yokoy y como la mega ronda llegan tras un año de gran crecimiento para TravelPerk. La empresa ha logrado una combinación única de crecimiento y rentabilidad a escala, con volúmenes de reservas de casi 2.400 millones de euros, ingresos anuales de más de 190 millones de euros, un crecimiento de más del 50% anual en los dos últimos años y alcanzando el punto de equilibrio de EBITDA a finales de 2024.
Avi Meir, CEO y cofundador de TravelPerk, destaca: "Nuestro enfoque ha sido más fuerte a medida que nos expandimos a través de los mercados principales, aceleramos el crecimiento en los Estados Unidos y ahora trabajamos para convertirnos en la plataforma número uno de gestión de viajes y gastos".
"La asociación con Yokoy ya ha sido un gran éxito, y estamos entusiasmados de llevarlo al siguiente nivel, dando la bienvenida a Phil, Devis y al resto del equipo a TravelPerk. Compartimos una visión común sobre el papel de la IA remodelando el futuro de la gestión de viajes y gastos, y la innovación que sale de los laboratorios de IA de Yokoy en Zúrich es seriamente impresionante".»", sentencia.
Hillary Ball, socia de Atomico, destaca que "la gestión de los viajes y gastos corporativos es lenta, cara y pesada. Llevamos mucho tiempo admirando cómo TravelPerk ha resuelto este problema con un enfoque centrado en el producto, y se ha mantenido a la vanguardia del mercado a través de adquisiciones estratégicas, crecimiento internacional y ampliaciones de productos innovadores. Sin embargo, con un equipo tan ambicioso como el de TravelPerk, y con la inclusión de Yokoy, todavía hay mucho más en el horizonte. Atomico está encantado de asociarse con Avi y todo el equipo para impulsar la siguiente fase de la visión de la empresa".
Carolina Brochado, socia de EQT Growth, apunta que "después de haber seguido al equipo de TravelPerk durante años, nos ha impresionado constantemente su enfoque, tenacidad y ambición en la disrupción de la industria. Su uso patentado de la IA es uno de los mejores que hemos visto, permitiendo un servicio más rápido e inteligente para sus clientes. Con la adquisición de Yokoy, su producto evoluciona hacia una verdadera solución integral de T&E, impulsada aún más por la IA".
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.