Tether consigue 1,31 millones de euros para convertir los vehículos eléctricos en la batería conectada más grande del mundo

La startup de energía limpia Tether, con sede en Barcelona, ha recaudado 1,5 millones de dólares (1'31 millones de euros) en una ronda de inversión pre-semilla para acelerar el desarrollo de su tecnología, diseñada para maximizar la resiliencia de la red eléctrica y la eficiencia energética. La ronda ha sido liderada por Draper B1 y K Fund, con la participación de destacados fondos de capital riesgo españoles e inversores ángeles de los sectores de tecnología climática y movilidad.
Fundada en 2023 en Norrsken Barcelona por Luis Medina Rivas, Tether ha desarrollado una solución que convierte los vehículos eléctricos en activos de batería a escala de red, coordinados mediante inteligencia artificial. La tecnología de Tether aprende el comportamiento de millones de vehículos eléctricos particulares para coordinar sus patrones de carga, transformando estos coches en la batería distribuida más grande —y limpia— del mundo, con capacidad para reforzar la red eléctrica. De esta manera, Tether puede reducir hasta 7.300 toneladas de CO₂ por MW durante la vida útil de un coche. La empresa participa en mercados de equilibrio energético ofreciendo flexibilidad de carga de vehículos, lo que genera ingresos adicionales para fabricantes de automóviles y operadores de puntos de carga, al tiempo que se refuerza la estabilidad de la red con energía limpia y distribuida.
Para Medina, "el reciente apagón en España ha puesto de manifiesto la creciente necesidad de flexibilidad en Europa. Sin una acción urgente, la inestabilidad de la red podría costar hasta 135.000 millones de euros anuales a las economías de la UE de aquí a 2050, debido al aumento del coste energético, interrupciones en la industria y medidas de emergencia". Y ha añadido: "Esta ronda de financiación nos permite aprovechar el momento para ampliar nuestro equipo y lanzar nuestro producto en los mercados nórdicos. Así, podremos acelerar la transición energética verde sin comprometer la fiabilidad de la red".
Raquel Bernal, socia en Draper B1, ha asegurado por su parte: "Estamos encantados de unirnos a Tether en su misión de facilitar la transición energética conectando los vehículos eléctricos con el mercado energético. Desde el principio, nos impresionaron las sinergias entre Luis y su equipo, su visión internacional y su capacidad para abrir nuevos caminos en la transformación de mercados".
La startup cuenta con el respaldo de destacados fondos de capital riesgo del sur de Europa como Draper B1, K Fund, Enzo Ventures, Inclimo Climate Tech Fund, Zero4Climate y COREangels Climate —muchos de los cuales están centrados en inversiones de impacto—. La financiación se destinará a expandir las alianzas de Tether en los países nórdicos, Alemania y Bélgica; escalar los equipos de ingeniería y comercial; y profundizar en la integración con fabricantes de automóviles y operadores de red. La empresa ya tiene en marcha varios proyectos piloto con fabricantes de coches y operadores de puntos de carga en sus mercados objetivo.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.