Sincrolab obtiene 1,7M€ en una ronda de inversión liderada por el fondo Clave Innohealth

La healthtech madrileña Sincrolab ha realizado con éxito una ampliación de capital de 1,7 millones de euros. La ronda de inversión ha estado liderada por la gestora de capital riesgo, Clave Capital, a través de su fondo especializado en el sector de la salud, Clave Innohealth, y además ha contado con la participación de los vehículos Growth Venture Partners y Eoniq.fund, así como de inversores previos a esta ronda.
Sincrolab es una empresa especializada en el desarrollo de terapias digitales, basadas en Inteligencia Artificial (IA), para el tratamiento de pacientes con trastornos cognitivos. En la actualidad, la startup presta especial atención al tratamiento del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y niñas de 7 a 15 años. Para ello, cuenta con un dispositivo digital médico, el único en España que estará pronto certificado para el tratamiento de esta patología.
Esta inyección económica permitirá a la startup cumplir con sus objetivos de expansión a nivel nacional, tanto en el sector público como en el privado, e internacional -principalmente- Europa. Por otro lado, Sincrolab va a destinar parte del capital recibido a desarrollar nuevas soluciones que saldrán al mercado durante 2025.
Con esta operación, el fondo Clave Innohealth alcanza su octava inversión desde su lanzamiento en 2022. Un vehículo financiero con el que se promueve y se impulsan proyectos innovadores en el ámbito sanitario -medtech, ehealth, nutrición y biotech- que presentan un alto potencial de crecimiento.
Santiago Lozano, director de fondos de Clave Capital, considera esta inversión una apuesta por “herramientas de Digital Health validadas clínicamente como dispositivos médicos que suponen un paso adelante en el tratamiento de los pacientes y que mejoran su calidad de vida. Como es el caso de Sincrolab”. Asimismo, el director de inversiones de la gestora y consejero de Sincrolab, Sergio San Agustín, prevé que la inversión realizada en la startup “tenga efecto próximamente, acelerando la llegada de su tecnología a los pacientes”.
Además de invertir en la empresa, Clave Capital ha asesorado y guiado a Sincrolab para situarse a la vanguardia de su mercado. “Innohealth es un referente en la inversión de tecnología para la salud. Con su apoyo demostraremos la validez de nuestra tecnología y expandiremos nuestros servicios a nuevas fronteras. Su visión del mercado, valores y cultura de inversión nos permitirán llevar a Sincrolab a un nivel superior en términos de impacto científico, tecnológico y comercial”, asegura Ignacio de Ramón, CEO de Sincrolab.
TRATAMIENTO DIGITAL AL ALCANCE DE LOS PACIENTES
La tecnología patentada de Sincrolab permite intervenir y monitorizar a pacientes de trastornos cognitivos de manera remota, objetiva, precisa y personalizada mediante tratamientos digitales certificados y validados. Para ello, la empresa ha realizado estrictos ensayos clínicos y ha atravesado todo un camino de regulación de calidad obteniendo la ISO13485 de Dispositivo Médicos y pronto el marcado CE para sus Tratamientos Digitales de prescripción médica. Se trata así de una nueva vía disruptiva en los tratamientos de patologías mentales que, según aseguran desde Sincrolab, “nunca nadie había conseguido en España. Ninguna compañía de salud mental digital en España tiene este nivel de regulación y sellos de calidad”.
Sincrolab ha atendido hasta el momento a más de 1.000 pacientes con sus soluciones digitales y tiene como objetivo alcanzar los 5.000 pacientes atendidos en 2024. La empresa trata así de avanzar hacia una alternativa global y accesible para todos los pacientes, sin que el coste y la localización geográfica sean un obstáculo para acceder a estos tratamientos. “Queremos que todo aquel que necesite un tratamiento, por ejemplo para el TDAH, pueda acceder a ellos tenga la situación que tenga. Sincrolab es la solución para ofrecer accesibilidad global a estos pacientes”, aseguran desde la healthtech.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.678
Empresas Tech
4.335
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.