SAALG Geomechanics recibe 500.000€ en una ronda de inversión liderada por Mott MacDonald Ventures

SAALG Geomechanics, startup de software e ingeniería civil y edificación, ha cerrado una nueva ronda de inversión de 500.000 euros liderada por Mott MacDonald Ventures - que también cuenta con Scale Lab Andorra, el programa de hiperaceleración empresarial de Crèdit Andorrà - y donde también han participado CEMEX Ventures, la plataforma de innovación colaborativa y Capital de Riesgo Corporativo de la multinacional mexicana CEMEX, que renueva su apoyo en la compañía tras invertir en 2018.
La tecnología de SAALG es capaz de analizar el comportamiento del terreno durante el ciclo de construcción de proyectos de ingeniería civil y edificación. En 2016 los ingenieros geotécnicos Cristian de Santos e Ignasi Aliguer fundaron la compañía con el apoyo de Mobile World Capital Barcelona - a través de su programa de transferencia tecnológica The Collider - y de Business Angels como Xavier Capellades, CEO de Nomo. Más recientemente la compañía también ha contado con el soporte del programa de acelaración Lanzadera.
Ahora, con esta nueva inyección de capital, la compañía supera el millón de euros en financiación. El capital permitirá a Saalg Geomechanics impulsar su tecnología para convertirla en la estándar mundial del sector de la construcción. Para ello, la compañía desarrollará nuevas funcionalidades de Daarwin, su software que analiza en tiempo real el comportamiento del terreno en las obras civiles y de gran edificación. Esta ampliación de funcionalidades permitirá a Daarwin cubrir todo el ciclo de vida de las grandes obras civiles, desde su planificación y diseño hasta la construcción y posterior mantenimiento.
SAALG Geomechanics prevé además escalar su tecnología como SaaS -Software as a Service- para terceros a través de un modelo de suscripción que incluirá no solo el software sino un plan de formación para que equipos cualificados de todo el mundo puedan trabajar con la herramienta.
Según los fundadores de SAALG Geomechanics, Cristian de Santos e Ignasi Aliguer, “se trata de un salto estratégico del modelo de negocio de SAALG Geomechanics, ya que nuestra tecnología está llamada a ser la estándar de la construcción, utilizada por ingenieros de todo el mundo. El objetivo es convertirnos en una plataforma global de grandes volúmenes de datos geotécnicos al servicio del sector de la construcción".
Para alcanzar estos objetivos, SAALG Geomechanics prevé doblar su equipo y alcanzar los 11 empleados a finales de 2021.
DAARWIN: TECNOLOGÍA SEGURA, EFICAZ Y SOSTENIBLE
El software de backanalysis Daarwin es una plataforma web que a través de Machine Learning, Real Time Data Analysis y Cloud Computing aumenta la capacidad de análisis de datos geotécnicos e incrementa la fiabilidad de las predicciones de la respuesta del terreno.
Daarwin permite llevar el control de la obra a tiempo real y tomar decisiones a partir del análisis de grandes volúmenes de datos en poco tiempo. De esta forma, el software posibilita anticiparse a posibles catástrofes o cambios sustanciales provocados por los movimientos del terreno y corregir desajustes que al empezar la obra son imprevisibles.
La solución reduce así la incertidumbre con la que se trabaja al inicio del proyecto, aumenta la seguridad, optimiza el proceso de construcción y reduce el sobredimensionamiento de recursos materiales como el hormigón y el acero. La compañía estima que el ahorro económico puede ser superior al 10% del coste del proyecto, y del 20% en cimentación de gran edificación o de niveles subterráneos. El uso de Daarwin también reduce las emisiones de CO2 y contribuye a hacer más sostenible la industria de la construcción, actualmente responsable del 11% de las emisiones globales de CO2 según el informe Building and Infraestructure Consumption Emissions publicado en 2019 por C40 Cities, Arup y la Universidad de Leeds.
ACTIVIDAD INTERNACIONAL
SAALG Geomechanics ha participado en más de 30 grandes proyectos de ingeniería civil y gran edificación en todo el mundo: túneles, grandes excavaciones, obras ferroviarias y carreteras en países como Francia, Guatemala, Colombia, Singapur, Alemania y España, entre otros.
La compañía colabora con grandes compañías constructoras (Ferrovial, Acciona, OHL, Bouygues); propietarios de activos (TFL -Transport For London, HS2 High Speed 2, Deutsche Bahn o la Generalitat de Catalunya) y firmas de ingeniería (COWI, Amey).
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.479
Empresas Tech
4.293
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.