SAALG Geomechanics consigue 3,65M€ en una ronda liderada por ACCIONA y la Comisión Europea

SAALG Geomechanics, startup de software e ingeniería que predice el comportamiento real del terreno a partir de grandes volúmenes de datos durante todo el ciclo de una obra, ha obtenido 3,65 millones de euros en una nueva ronda de inversión. La operación cuenta con fondos del programa EIC Accelerator -modelo mixto de inversión de capital y subvención- de la Comisión Europea, ACCIONA como lead investor y el banco Creand Crèdit Andorrà, que refuerza su apoyo. Con esta inversión, SAALG Geomechanics formaliza la primera fase de coinversión de EIC Accelerator, a través del cual espera captar nuevas inversiones para ampliar los 3,65M€ a los 5M€.
Esta inyección de capital permitirá a SAALG Geomechanics impulsar el acceso, gestión, visualización y análisis masivo de datos del terreno en proyectos de ingeniería de cualquier tamaño y democratizar su uso en todo el sector de la construcción a nivel global. Además, la entrada de ACCIONA permitirá expandir su tecnología al campo de las tuneladoras para convertirlas en máquinas autónomas.
SAALG Geomechanics consolida el apoyo de la mayoría de los agentes de la cadena de valor de la industria de la construcción: ingenierías, constructoras y proveedores. La startup tiene en su Cap Table a grandes compañías referentes del sector, como la multinacional Mott MacDonald, consultora global de ingeniería, gestión y desarrollo con presencia en 140 países; Cemex, cementera líder a nivel global; o recientemente, ACCIONA, una de las mayores empresas de infraestructuras españolas que opera a nivel internacional en más de 40 países.
"Esta inyección de capital representa el salto definitivo para convertir la tecnología de SAALG Geomechanics en el estándar mundial de las grandes obras de ingeniería. Hemos conseguido alinear a los big players del ecosistema para transformar la construcción en una industria más eficiente, sostenible y segura", afirma Cristian de Santos, CEO y cofundador de SAALG Geomechanics. "Con la entrada de ACCIONA y la Unión Europea, haremos posible el análisis de millones de datos geotécnicos históricos y actuales para avanzar hacia una toma de decisiones autónoma en diferentes procesos de excavación, entre ellos, el de las máquinas tuneladoras", añade Ignasi Aliguer, cofundador y Chief Tecnology Officer (CTO) de SAALG Geomechanics.
Con la inyección de 3,65 M€, actualmente SAALG Geomechanics apalanca un capital de más de 5M€ desde su puesta en marcha en 2016. La compañía fue fundada por los ingenieros geotécnicos Cristian de Santos e Ignasi Aliguer, con el apoyo de business angels como Xavier Capellades, y se convirtió en una de las primeras participantes del programa de transferencia tecnológica The Collider de Mobile World Capital Barcelona. Actualmente, cuenta con un equipo de más de 20 personas, y duplica la plantilla de inicios de 2022.
TECNOLOGÍA REVOLUCIONARIA PARA UNA CONSTRUCCIÓN EFICIENTE Y SOSTENIBLE
SAALG Geomechanics desarrolla y comercializa el software de análisis Daarwin para abordar la problemática de la incertidumbre del terreno en la industria de la construcción, uno de los sectores con menor índice de digitalización a nivel mundial.
Daarwin es una plataforma web que, a través de Machine Learning, Real Time Data Analysis y High Performance Cloud Computing, almacena, gestiona y analiza la información del terreno durante la planificación, diseño, ejecución y mantenimiento de obras civiles y edificaciones. Daarwin permite predecir el comportamiento del terreno y su interacción con infraestructuras preexistentes para tomar decisiones, a partir del análisis de grandes volúmenes de datos geotécnicos en tiempo récord. Esto posibilita anticiparse a posibles catástrofes o implementar optimizaciones gracias a una mejor caracterización del terreno.
EXPANDIR LA TECNOLOGÍA AL SECTOR DE LA TUNELADORA
Desde SAALG Geomechanics defienden que diversos estudios estipulan que, actualmente, más del 30% de los proyectos de construcción de túneles en todo el mundo experimentan dificultades geotécnicas que provocan sobrecostes o retrasos, con una desviación media del presupuesto de más del 55% del presupuesto original.
La incorporación de ACCIONA como socio estratégico permitirá a SAALG Geomechanics extender su software Daarwin al campo de las tuneladoras. ACCIONA posee una dilatada experiencia en este campo y cuenta con una docena de máquinas operando hoy en día en proyectos nacionales e internacionales de elevada complejidad.
Las nuevas funcionalidades de Daarwin, basadas en algoritmos de aprendizaje automático, permiten predecir la velocidad de avance de la tuneladora, detectar de forma anticipada las anomalías geotécnicas, asistir a los pilotos de las tuneladoras para optimizar las fases de excavación y centralizar la información para su uso en futuros proyectos. Estas nuevas funcionalidades son el primer paso para avanzar hacia la tuneladora autónoma.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.646
Empresas Tech
4.309
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
23 julio 2025
Premios Top101 Spain Up Nation |
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.646
Empresas Tech
4.309
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.