Rhyde cierra una ronda de 460.000 euros para acelerar el crecimiento de la micromovilidad

Rhyde, la startup que busca revolucionar la micromovilidad sostenible con patinetes y bicicletas reacondicionadas, ha recaudado 460.000 euros en su última ronda de financiación. La empresa madrileña ha contado con el respaldo de Akka (ex-Blast) como líder de la ronda, junto con EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea.
Esta inyección supone un importante paso adelante en la misión de Rhyde de hacer accesibles vehículos de movilidad personal reacondicionados, sostenibles y de alta calidad en España, Francia y otros mercados internacionales.
"Esta financiación nos permitirá escalar nuestras operaciones e impulsar el crecimiento que hemos experimentado, especialmente en el sector de los patinetes eléctricos. También estamos ilusionados por fortalecer nuestras capacidades para ofrecer flotas reacondicionadas de alta calidad a precios competitivos a operadores de movilidad compartida y otros actores, además de respaldar a minoristas y fabricantes con soluciones circulares", declara Erik Ojantakanen, CEO y cofundador de Rhyde.
UNA TENDENCIA AL ALZA
Por su parte, Javier Desantes, CEO de Akka España, explica que en los últimos dos años, han observado un crecimiento exponencial en el mercado del reacondicionamiento, especialmente en micromovilidad. "Creemos que esta tendencia seguirá al alza durante varios años. Rhyde ha sabido anticiparse a la regulación que exigirá la certificación de este tipo de productos, cada vez más comunes en las calles europeas".
Por otro lado, la participación de EIT Urban Mobility en esta ronda subraya el potencial impacto de los planes de Rhyde. Matteo Consonni, gerente de inversiones y portfolio en EIT Urban Mobility, reconoce que el comité de inversiones "quedó especialmente impresionado por el enfoque de Rhyde en la sostenibilidad y la economía circular. Al ofrecer vehículos de movilidad personal reacondicionados y asequibles, no solo están haciendo estas soluciones más accesibles, sino que también están impulsando un futuro más limpio y sostenible. Además, vemos un gran potencial en su rápido crecimiento en un mercado en plena expansión, que encaja perfectamente con nuestros objetivos de mejorar la movilidad urbana".
Ese enfoque circular permite ofrecer alternativas sostenibles a precios hasta un 50% más económicos que los productos nuevos, además de reducir las emisiones durante toda su vida útil y compensar la huella de carbono asociada a la fabricación.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
18 septiembre 2025
Valencia Silicon Forum |
19 septiembre 2025
Canarias Destino Startup |
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.700
Empresas Tech
4.348
Startups
483
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.