Remolonas cierra una ronda de 500.000 euros para liderar la lucha contra el desperdicio alimentario
La startup vallisoletana Remolonas, centrada en la lucha contra el desperdicio alimentario, ha cerrado una ronda 500.000 euros gracias al apoyo de inversores privados, ENISA, Sodical y diversos premios de emprendimiento. Estos fondos permitirán a Remolonas seguir rescatando todo tipo de alimentos que, debido a ineficiencias en el mercado, no llegan a los canales tradicionales de venta, pero que están en perfecto estado para el consumo.
A través de su tienda online, Remolonas ofrece a los consumidores una amplia variedad de alimentos –desde frutas y verduras hasta zumos, snacks, conservas, y mucho más– a precios accesibles, entregándolos directamente en los hogares.
Carlos Pérez, CEO y cofundador de Remolonas, ha comentado: "Estamos creando un sistema en el que los alimentos excedentes no se desperdician, sino que se valorizan de manera eficiente. Conectamos a productores y la industria alimentaria con los consumidores, generando ingresos donde antes había pérdidas y reduciendo el desperdicio. Nuestra misión es ofrecer alimentos de calidad a precios asequibles, apoyar a la industria alimentaria nacional y contribuir al cuidado del planeta de manera tangible".
COLABORACIÓN CON EROSKI
Remolonas ha sido seleccionada para formar parte de la segunda edición del Eroski Venture Program. Su proyecto se centrará en la valorización efectiva de los excedentes generados en el sector agroalimentario. En colaboración con EROSKI, trabajarán en la creación de una cadena de suministro alternativa que minimice el desperdicio y optimice la rentabilidad de los productores.
Desde el inicio de sus operaciones comerciales en 2024, Remolonas ha alcanzado hitos significativos que refuerzan su propuesta de valor. Con más de 2.500 clientes registrados, la startup ha firmado acuerdos con más de 900 productores y empresas de la industria alimentaria en toda España, trabajando directamente con productores locales de cercanía y primeras marcas nacionales.
La empresa se enfoca exclusivamente en alimentos nacionales y locales de alta calidad, lo que permite minorar la huella de carbono y apoyar a los productores locales, quienes son un pilar fundamental de su modelo de negocio.
Además, la empresa ha sido reconocida en varios programas de aceleración de prestigio. En 2023, fue seleccionada para Lanzadera, la aceleradora de Mercadona, lo que le permitió acceder a mentorías de expertos, networking y conexiones estratégicas dentro del sector agroalimentario entre otros beneficios.
En BFFood, una aceleradora especializada en innovación alimentaria, Remolonas fue premiada con 25.000 euros por su impacto social y medioambiental, y recibió elogios por su enfoque innovador en la reducción del desperdicio. También fue seleccionada por la Fundación Tatiana y el programa StartBec del Ministerio de Agricultura y Pesca, que apoya proyectos agroalimentarios innovadores, validando así su propuesta de valor y modelo de negocio a nivel nacional.
TRIPLE IMPACTO
Remolonas está creando una nueva cadena de suministro para rescatar alimentos excedentes, conectando a la industria alimentaria con los consumidores a través de una logística optimizada y sostenible y que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores. Remolonas genera un impacto social real al colaborar con centros especiales de empleo, empleando a trabajadores discapacitados en sus centros de distribución, apoyando su inserción laboral y proporcionándoles oportunidades de trabajo dignas. Este enfoque combina la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y es clave para el éxito de la empresa.
Con planes de expansión internacional, Remolonas busca llevar esta solución a otros mercados, abordando el desperdicio alimentario como un problema global. Nuestra propuesta de valor integral transforma la forma en que se gestionan los excedentes alimentarios, brindando una alternativa sostenible para toda la cadena de suministro.
Carlos Pérez concluye: “Nuestro objetivo es claro: somos una empresa de triple impacto. Nos esforzamos por generar beneficios económicos, sociales y medioambientales. Cada alimento que rescatamos no solo evita el desperdicio, sino que impulsa la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, creando un impacto positivo en la sociedad y el planeta".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
21 noviembre 2025
ChemoStart |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
10 noviembre 2025
Web Summit |
|
12 noviembre 2025
Wobi |
|
12 noviembre 2025
Vigo Global Summit |
|
13 noviembre 2025
Meetech Spain |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.019
Empresas Tech
4.594
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.