Rand cierra una ronda de inversión de 850.000 euros

La fintech española Rand acaba de cerrar una ronda de financiación de 850.000 euros. La startup ha levantado 600.000 en capital y 250.000 en la emisión de su propio token. Inveready y JME han liderado la ronda en la que también han participado The Data Venture, Outlier Ventures y más de 30 Business Angels, además de contar con el asesoramiento jurídico de ATH21.
La inyección de capital se va a destinar a financiar el lanzamiento del producto de la startup. Se trata de una aplicación que permite al usuario ahorrar con su grupo de amigos y participar en el sorteo de los beneficios generados, por ese ahorro, a lo largo del tiempo. Este innovador modelo llega a Europa por primera vez de la mano de Rand, tras funcionar con éxito en EEUU.
¿CÓMO FUNCIONA?
La app propone a los usuarios crear un grupo de ahorro, o ‘party’, con los participantes que quiera. Entre ellos, establecen la cantidad que van a ahorrar y el tiempo que quieren hacerlo. En ese momento, introducen la cantidad en euros que quieren apartar y bloquear durante el plazo establecido.
Una vez llevado a cabo este proceso, Rand convierte esos euros en tokens estables (stablecoins). Es decir, en una moneda que no tiene fluctuaciones y mantiene su valor, como sucede con el euro o el dólar.
Cuando ha pasado el tiempo fijado, el rendimiento que han generado esos ahorros se sortea entre los participantes del grupo. El ganador o ganadores (en función del acuerdo al que se llegase en el momento de creación de ese grupo) recibe ese rendimiento en euros y, el resto de participantes, la cantidad que decidieron ahorrar en un primer momento, por lo que todos recuperan su parte.
"Bajo el lema “Party to Earn”, Rand pretende ayudar a la gente joven sin conocimiento cripto a beneficiarse de los rendimientos económicos que pueden generar sus ahorros. Aunque la cantidad que aporta cada persona no sea demasiado alta, al ahorrar en grupo y sortear el rendimiento conseguido, los beneficios pueden ser más relevantes, lo que convierte este producto en una opción atractiva para el usuario", comenta el CEO, Pol Martín Espelt.
La intención de Rand es conseguir una inversión de otros 2.500.000€ en los próximos meses mediante una ICO (Initial Coin Offering). Esta consistirá en la venta de su propio token que permitirá a sus compradores participar de los beneficios que genera la aplicación.