La proptech Qlip levanta 3,5 millones de euros en una ronda liderada por The Lab Ventures Fund

La startup española de mudanzas Qlip ha anunciado el cierre de una ronda de financiación por valor de 3,5 millones de euros. La operación ha estado liderada por The Lab Ventures Fund FCRe I, fondo especializado en crear y financiar empresas tecnológicas disruptivas en sectores de baja transformación digital. Detrás de este fondo están inversores con experiencia en capital riesgo, emprendedores del sector tecnológico y relevantes empresarios, tanto españoles como internacionales.
Qlip nació en 2020 y es obra de los hermanos Jaime y Pablo García, que, conscientes del estrés que genera cambiar de casa, desarrollaron una solución tecnológica que agiliza la entrada en una nueva vivienda. Se trata de un Saas gratuito para inmobiliarias y usuarios residenciales que ha sido capaz -en tiempo récord- de identificar las necesidades del sector inmobiliario y establecer sinergias bajo la premisa ´win win´.
Ya son más de 20.000 españoles los que han disfrutado de una experiencia ágil y sencilla al cambiarse de vivienda con esta nueva proptech española. Además Qlip está trabajando con más de 1.000 inmobiliarias, promotoras y gestores patrimoniales, entre las que destacan firmas tan relevantes como Remax, Aproperties, Testa y AEDAS, entre otras.
Jaime García, co-fundador y CEO de Qlip, asegura estar “agradecidos y orgullosos de contar con el respaldo de inversores como The Ventures Lab Fund” y recalca que su objetivo “es crear una experiencia de entrada al hogar única y personalizada, en la que esté siempre presente el gran valor que aporta el sector inmobiliario en todo el proceso”.
EL FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA
Además de lo que conlleva empaquetar y desempaquetar ropa y enseres personales del antiguo al nuevo hogar, queda por gestionar todo el papeleo más tedioso como los cambios de titularidad de suministros del agua, luz, internet, los servicios de alarma etc. Algo que implica horas y horas de llamadas en espera, comparar tarifas, rellenar formularios y registros.
La inmobiliaria inicia el trámite desde la plataforma postventa, diseñada 100% para que pueda brindar una experiencia única a sus clientes. Los trámites seleccionados se procesan digitalmente, bajo la tutela de un asesor especialista que acompaña al cliente en todo momento. La plataforma ideada por el equipo de Qlip facilita al cliente residencial hacer el seguimiento de estos trámites o contratar nuevos servicios una vez éste se encuentre instalado en su nueva casa.
Según Pablo García, co-fundador y CTO de Qlip, “potenciamos la digitalización completa de la contratación de servicios del hogar a través de una plataforma integrada con proveedores y facilitamos una experiencia de usuario sin precedentes para los diferentes actores del Real Estate y el cliente residencial”.
PLAN DE EXPANSIÓN
Dado el éxito alcanzado por Qlip en el mercado español, ya ha extendido su red comercial a Italia, donde la acogida ha superado todas las expectativas. Otros países europeos, como Portugal y Francia, ya se encuentran dentro de su plan de expansión. En el medio plazo, la empresa tiene previsto aumentar en un 100% su plantilla de especialistas en inteligencia artificial, programadores, producto, diseño y marketing tanto para el mercado español como para su expansión por Europa.
En definitiva, se trata de una solución a gran escala cuya plataforma dota a las inmobiliarias de un software que facilita y agilizar la gestión postventa para proporcionar soluciones a sus clientes y mejorar la tramitación de los requerimientos de los inmuebles.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.