Populetic cierra una ronda de financiación de 400.000 euros

Populetic ha cerrado una ronda de financiación de 400.000 euros en la que han participado el fondo Lanta Capital Ventures, directivos de multinacionales digitales y un family office catalán. Con esta ronda la compañía quiere consolidar los mercados en los que actualmente funciona, es decir, España, Francia e Italia, y continuar la expansión internacional, con foco en la comunidad europea. Populetic es una startup de gestión de reclamaciones entre usuarios y aerolíneas enfocada en la gestión de indemnizaciones por incidentes en el trasporte aéreo de pasajeros. Incidentes como retrasos, cancelaciones, overbooking e incidencias con el equipaje.
Se trata de una plataforma que solo se encuentra online y que, con la información dada por el usuario, fotografías de la tarjeta de embarque y el DNI, actúa como mediadora entre el mismo y la compañía aérea para la consecución de la indemnización. Tiene un enfoque basado en las operaciones y cuenta con un equipo especializado en reclamaciones de las aerolíneas; hasta ahora ha obtenido una tasa de éxito del 98%.
Una vez conseguida la indemnización, la compañía obtiene un 25% de la indemnización desembolsada por la compañía aérea, sin necesidad de ningún desembolso anticipado por parte del usuario. Actualmente solo un 2% de los usuarios afectados por un incidente con el transporte aéreo reclaman, aún así reciben entre 300 y 400 reclamaciones cada semana. Con estos números, la empresa prevé recuperar este 2018 unos 5 millones de euros en indemnizaciones para sus clientes.
Populetic es la séptima inversión que realiza el fondo Lanta Digital Ventures, el vehículo de inversión creado por Ángel García, que cuenta entre sus inversores con grandes figuras del panorama digital nacional como Tomás Diago (Softonic) o Mauricio Prieto (eDreams)
El proyecto comenzó con 450.000 euros, en una segunda ronda sumaron 200.000 euros directos del sector digital como Toni Raurich (booking) y Marc Vicente (Rakuten, ABA English), así como de family offices. Iván Romera, director general, entró en el proyecto para reforzar el área de operaciones de la compañía y liderar la expansión internacional.