Plexigrid obtiene 6,5 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación

Plexigrid, un proveedor tecnológico que desarrolla software para optimizar la planificación y explotación de redes eléctricas a nivel de distribución, ha anunciado su selección para recibir financiación del Programa Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés). La operación, que asciende a 6,5 millones de euros, subraya el compromiso de Plexigrid de revolucionar el sector energético y abordar los retos críticos en la transición hacia fuentes de energía renovables.
El Programa Acelerador del EIC representa la principal iniciativa europea de subvención a la alta tecnología, y menos del 1% de los solicitantes reciben la ayuda financiera. La selección de Plexigrid pone de relieve su enfoque innovador para resolver el cuello de botella crítico de las redes eléctricas, que han permanecido prácticamente inalteradas durante más de un siglo.
Las redes eléctricas, diseñadas hace 100 años para un sistema energético muy distinto, se han revelado como un obstáculo primordial en la transición hacia las energías renovables. Con la proliferación de paneles solares, vehículos eléctricos y otras tecnologías renovables, la anticuada infraestructura de la red se ha convertido en un importante impedimento para el progreso. Plexigrid aborda este reto mediante el desarrollo de una tecnología de control para la red de nueva generación, que permite la coordinación en tiempo real entre la red y millones de dispositivos flexibles.
"Estamos encantados de asociarnos con el EIC. El hecho de que la Comisión Europea sea accionista de Plexigrid pone de manifiesto la determinación de la UE de hacer de las redes de distribución eléctrica europeas más inteligentes, flexibles y sostenibles del mundo, y de ser pionero en el desarrollo de la próxima generación de tecnología de redes", ha afirmado Alberto Méndez, CEO de Plexigrid.
Del total de 6,5 millones de euros, 2,5 millones corresponden a una subvención no diluible para el desarrollo tecnológico, complementada con un millón de euros en capital propio de Plexigrid. Esta inversión facilitará la finalización del motor de orquestación de la flexibilidad de Plexigrid, y su integración con la plataforma de la empresa. Los cuatro millones de euros restantes serán inyectados como capital, que se combinará con financiación externa en la próxima ronda de financiación de Plexigrid. Estos fondos apoyarán la expansión global de la plataforma de Plexigrid y permitirán a la compañía establecerse como líder en el espacio grid-tech.
Plexigrid mantiene su compromiso de impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector energético, aprovechando su asociación con el EIC para ser pionera en soluciones transformadoras para los retos del mañana.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.