PLD Space asegura 31,2 millones de euros con el ICO, Banco Santander y EBN Banco
PLD Space, líder en el desarrollo de lanzadores espaciales reutilizables, cierra una ronda de financiación sindicada de 31,2 millones de euros, en colaboración con el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Banco Santander y EBN Banco. La operación, que cuenta con el respaldo asegurador de Cesce bajo la Póliza de Inversiones Estratégicas, se destinará al desarrollo del cohete MIURA 5, clave para la ambición de la compañía de consolidarse como referente en el sector aeroespacial europeo.
El préstamo servirá para avanzar en las capacidades tecnológicas e industriales del programa MIURA 5, que prevé su primer lanzamiento en 2025 e iniciar operaciones comerciales en 2026. PLD Space, que actualmente emplea a 220 personas, espera cerrar 2024 con una plantilla de 300 empleados y alcanzar los 30 lanzamientos anuales en 2030.
Además del desarrollo del cohete, la financiación permitirá ampliar las infraestructuras de la compañía, distribuidas en Elche (sede central), Teruel, Huelva y Guayana Francesa. Este crecimiento forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Gobierno español, que considera al sector aeroespacial una prioridad estratégica.
El acuerdo, firmado en la sede del Ministerio de Economía, marca un hito en la financiación bancaria para el sector de los lanzadores espaciales, tradicionalmente dependiente de capital privado y fondos públicos no reembolsables. Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de PLD Space, destaca la relevancia de esta operación: "Es un éxito haber conseguido el respaldo de grandes entidades bancarias y el seguro de Cesce en un sector donde este tipo de financiación es poco habitual. Esto no solo respalda nuestros planes, sino que también protege la inversión de nuestros accionistas".
Por su parte, Itziar Letamendi, Global Head of Growth Debt del Banco Santander, señala que el proyecto refleja las capacidades tecnológicas de España: "Estamos encantados de contribuir al desarrollo de sectores punteros como el aeroespacial. MIURA 5 demuestra que las empresas españolas pueden competir en Europa y en el mundo".
La financiación se alinea con el programa PERTE Aeroespacial del Gobierno español. Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio, destaca el compromiso estatal con el proyecto: "Refleja el apoyo a empresas innovadoras que lideran sectores estratégicos. MIURA 5 consolida a España como un actor clave en el sector aeroespacial".
Banco Santander y EBN Banco han actuado como codirectores del préstamo, mientras que EBN también desempeñó los roles de banco agente y agente de garantías. El ICO, por su parte, reafirmó su apuesta por el crecimiento sostenible y de alto valor añadido.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.