La plataforma de proyectos sostenibles Orygen capta 280.000€ a través de la Bolsa Social

Orygen, la plataforma que une terrenos rurales en desuso con proyectos de sostenibilidad (mercado de CO2 y RSC), aprovechamiento agroforestal y de energías renovables, ha recibido una inversión de 280.000 euros a través de la plataforma de financiación colaborativa La Bolsa Social. Este importe supera en un 10% al capital contemplado inicialmente y ayudará al desarrollo tecnológico de la plataforma y a potenciar su acceso a propietarios, grandes tenedores y desarrolladores de proyectos de sostenibilidad.
Desde su lanzamiento en 2023, la compañía madrileña ha invertido más de 150.000 euros en el desarrollo de su plataforma tecnológica, con la que ya han analizado más de 45.000 hectáreas (contando con más de 600 propietarios). En la actualidad, su plataforma incorpora 150 terrenos disponibles para su desarrollo, con una superficie en torno a las 10.000 hectáreas.
La propuesta de valor de Orygen se centra en ayudar a los propietarios de terrenos en desuso a revalorizar y rentabilizar sus tierras conectándolos con aquellas empresas que buscan suelo para poder desarrollar su actividad. Utiliza la tecnología como elemento principal para analizar suelos y seleccionar el proyecto idóneo para cada uno de estos, pudiendo así posicionarse como la única solución global para el aprovechamiento de terrenos rurales en desuso combinando los servicios de búsqueda de soluciones, marketplace, diseño de proyecto, cálculo de rentabilidad y análisis agroforestal.
Victoria Hermida, CEO de Orygen, señala que “finalizar la ronda de financiación en menor plazo y con mayor importe del previsto inicialmente evidencia la confianza que nuestra plataforma despierta en los inversores, tan sólo unos meses después de su puesta en marcha. Esta ronda nos va a permitir acelerar nuestra misión de transformar terrenos abandonados en espacios que generen riqueza de forma sostenible y aportar una solución a los problemas sociales, económicos, demográficos y medioambientales que genera la despoblación rural en España en las últimas décadas”.
Desde la startup aseguran que en la actualidad existen 94.000 hectáreas abandonadas y más de 2 millones de hectáreas en estado de desuso en España, lo que plantea desafíos significativos para la gestión sostenible del territorio y destaca la necesidad de implementar medidas eficaces para revitalizar y poner en valor estas áreas.
El proyecto de Orygen nace para dar respuesta a los problemas de dinamización económica y supervivencia del entorno rural. Los municipios rurales en España suponen el 82,0% del total de los municipios, y ocupan el 84,0% de la superficie de nuestro país. Sin embargo, en ellos reside, únicamente, el 15,9% de la población. Además, es importante destacar que dos tercios de los propietarios actuales de terrenos rurales en España son mayores de 65 años, un dato alarmante teniendo en cuenta la falta de relevo generacional en España.
La plataforma tecnológica de Orygen identifica los diferentes usos de la superficie rural en situación de abandono o desuso que presentan un especial potencial de desarrollo futuro en España:
- Proyectos forestales: proyectos enfocados en gestión forestal o repoblaciones forestales para su aprovechamiento obteniendo como productos principales la madera, el papel, corcho, resinas, etc.
- Proyectos relativos a mercados alternativos: proyectos de absorción de carbono, de eficiencia hídrica y de aumento o conservación de la biodiversidad.
- Proyectos de energías renovables: Pproyectos destinados a la generación y almacenamiento de energía verde.
- Proyectos agroforestales: proyectos basados en la plantación de árboles frutales, olivares y cítricos para su producción.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.