Physia cierra una ronda de 300.000 euros para acelerar el desarrollo de su software de gestión de pacientes con IA

Physia, el software de gestión de pacientes del sector sanitario, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación de 300.000 euros destinada a potenciar el desarrollo y la optimización de su plataforma. La operación ha contado con el respaldo de reconocidos business angels especializados en Ehealth, como Gianluca Rossi, Pedro Rubio, Álex Vallés y Ana Santonja, así como del fondo Bcombinator, en el que participan figuras como Erik Brieva, Andrés Echecopar y Jordi Martín del Val. Además, ENISA también se ha sumado a esta apuesta por la innovación en salud.
El capital captado permitirá a Physia fortalecer áreas estratégicas como la personalización y automatización de funcionalidades de su software, la expansión de su estrategia de marketing y la contratación de nuevos perfiles técnicos y especialistas en customer success, clave para mejorar la experiencia del usuario y sostener el crecimiento de la empresa.
Según señala el CEO de la compañía, Marcos Valera, esta ronda supone un hito no solo por el impulso económico sino también por el respaldo recibido. Realmente, el objetivo inicial era alcanzar 200.000 euros, por lo que ha acabado superando sus expectativas.
La tecnología desarrollada por Physia se centra en la automatización de tareas y procesos clínicos, contribuyendo a optimizar el tiempo de los profesionales sanitarios y a ofrecer una atención más eficiente y personalizada a los pacientes.
Su software permite gestionar citas, administrar tareas clínicas, realizar un seguimiento continuo de pacientes y automatizar labores administrativas como la facturación o la organización de calendarios. Entre sus principales funcionalidades se incluyen la atención 24/7, entrevistas iniciales para recogida y análisis de datos, rutinas y consejos personalizados y la integración con plataformas web y servicios como WhatsApp.
El carácter versátil y adaptable de la herramienta ha sido uno de los factores que le permitió a la empresa convertirse en una de las ganadoras de la 13ª Maratón de Creación de Start-ups de la Universidad Miguel Hernández, consolidando su posición como una propuesta innovadora en el ecosistema de salud digital.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.689
Empresas Tech
4.341
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.