Payflow cierra una ampliación de ronda de dos millones de euros

Payflow, la plataforma de bienestar financiero que permite a los empleados recibir su salario bajo demanda, amplía su financiación con dos millones de euros tras haber cerrado en mayo de 2025 una ronda previa de 10 millones de euros, de los cuales 7 millones correspondieron a inversiones primarias y 3 millones a inversiones secundarias, en la que el único participante fue Cusp Capital. Ante el fuerte interés del mercado, Payflow ha decidido dar entrada a Wille Finance como el único inversor en participar en esta ampliación de la ronda de inversión.
Con esta nueva ampliación, la compañía alcanza los 26 millones de euros en capital levantado, cifra que incluye la inversión primaria ya desinvertida tras la venta de participaciones por parte de más de diez inversores en operaciones secundarias. Además de contar con más de 30 millones de euros en financiación vía deuda, incluidos 20 millones provenientes de BBVA Spark.
Los fundadores afirman que el objetivo de esta ampliación es reforzar su presencia en España, Portugal, Colombia y Perú. “Wille Finance comparte nuestra visión, la de crecer rápido, pero también alcanzar la rentabilidad en 2026. Casi todos los meses ya conseguimos tener EBITDA positivo y Wille Finance está alineado en que el siguiente objetivo será tener siempre en positivo tanto el EBITDA como el flujo de caja", ha explicado Avinash Sukhwani, cofundador de Payflow.
Además, ha añadido: “En la ronda de Cusp Capital recibimos ofertas por cuatro veces el capital que buscábamos. El fuerte interés nos convenció a realizar esta ampliación a la ronda. Entre los inversores interesados, teníamos claro que Wille Finance era el socio adecuado teniendo en cuenta la estrategia de la compañía y su capacidad para aportarnos valor tanto comercial como financiero.”.
El representante de Wille Finance ha asegurado: “Nos impresionó la visión y la capacidad de ejecución del equipo de Payflow. Su crecimiento es muy sólido, pero lo que realmente la convierte en una oportunidad única es que lo están logrando de forma sostenible, con una adquisición de clientes muy eficiente: recuperando la inversión inicial en apenas 4 meses”.
SALARIO BAJO DEMANDA EN LA UE Y LATAM
Payflow es una solución B2B SaaS que las empresas ofrecen a sus empleados como beneficio laboral. A cambio de una tarifa mensual fija que gira en torno a 1.500 euros para una compañía de unos 1.000 empleados, las organizaciones pueden poner a disposición de su plantilla una aplicación que permite retirar, de forma gratuita, la parte ya devengada del salario. Este modelo, conocido internacionalmente como Earned Wage Access (EWA) o On Demand Pay (ODP), se está consolidando como una práctica habitual en múltiples sectores y países.
Con presencia en España, Portugal, Colombia y Perú, Payflow se ha consolidado como líder en salario bajo demanda en estos mercados claves. Más de 1.000 empresas confían en su plataforma, incluidas 11 de las 60 mayores compañías de España, entre ellas marcas tan reconocidas como Lidl, Mango, Decathlon y Five Guys.
El acceso al salario bajo demanda otorga a los empleados mayor control sobre sus gastos, fomentando un consumo más responsable y mejorando su bienestar financiero. Para las empresas, esta solución reduce significativamente la rotación del personal (en promedio un 21%) generando un retorno de inversión que supera 20 veces la inversión inicial.
Con tan solo 55 empleados, Payflow ya genera más de 7 millones de euros en ingresos y mantiene un margen bruto superior al 80%.
Según Benoît Menardo, cofundador de Payflow: “En los últimos 12 meses, hemos crecido en torno a un 60% y nuestro EBITDA ha sido de 5%, lo cual nos sitúa por encima del 65% en el indicador Rule of 40, lo que refleja un fantástico desempeño financiero”. A lo que ha añadido: “Nuestro potencial de crecimiento sigue siendo enorme: hoy, con presencia en cuatro mercados, apenas alcanzamos un 0,1% de penetración, lo que nos deja margen para multiplicar por cien nuestra facturación sin necesidad de expandirnos geográficamente ni asumir nuevas inversiones. Pocas startups en España pueden mantener crecimientos cercanos al 60% anual con una eficiencia de capital tan sólida con burn múltiples de 0,5 , lo que nos permite seguir creciendo de forma sostenible sin depender de nuevas rondas de financiación.”
Por su parte,Avinash Sukhwani, cofundador de Payflow subraya: “La estructura accionarial de Payflow se ha simplificado considerablemente gracias a las ventas secundarias de participaciones y nos gusta mantener una estructura societaria clara y sencilla incluso estando en una etapa avanzada de crecimiento”. Y añade: “Recientemente hemos visto un importante proceso de consolidación en nuestro mercado. Coincidimos en que es necesario unificar y optimizar las soluciones en el ámbito de los recursos humanos, nóminas y beneficios sociales y actualmente existe una amplia gama de posibles socios estratégicos, tanto en el lado del comprador como en el vendedor, que abre oportunidades muy interesantes para el sector.”
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.759
Empresas Tech
4.392
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
27 octubre 2025
AgrotecUV |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
ESA BIC Andalucía |
31 octubre 2025
Scale Up |
Eventos del mes |
---|
13 octubre 2025
Global Software Architecture Summit |
14 octubre 2025
AI Summit Barcelona |
15 octubre 2025
Startup OLÉ Salamanca |
15 octubre 2025
European Blockchain Convention |
15 octubre 2025
Franchise Innovation Summit |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.759
Empresas Tech
4.392
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.