Payflow cierra un acuerdo de financiación de hasta 20M€ con BBVA Spark
Payflow, fintech centrada en un servicio de salario bajo demanda y retribución flexible, ha anunciado un acuerdo de financiación con BBVA Spark, una iniciativa de BBVA para ayudar al crecimiento de las empresas innovadoras y tecnológicas. Se trata de una línea de financiación disponibilizada de hasta 20 millones de euros a través de la nueva plataforma de deuda Fence.
Fundada en 2020, Payflow permite a los trabajadores acceder de forma instantánea al salario correspondiente a los días del mes trabajados. A lo largo de tres años, la startup ha crecido considerablemente, llegando a mercados de la Unión Europea y América Latina.
Con este acuerdo de financiación, Payflow superará los 32 millones de euros en rondas de inversión y deuda, y se convierte en la startup de salario bajo demanda mejor financiada de la Unión Europea. En una primera fase, la fintech había levantado más de 12 millones de euros en financiación, con inversores como, Y Combinator, Seaya Ventures, Cathay Innovation, Telefónica, Plug&Play y Rocket Internet, entre otros.
OBJETIVOS
Con esta inyección de capital por parte de BBVA Spark, el objetivo de Payflow es crecer hasta 10 veces más. La misión de la compañía desde sus inicios ha sido llevar el bienestar financiero a millones de trabajadores y rápidamente se posicionó como uno de los beneficios sociales más interesantes que ofrecen las compañías a sus empleados. En una misma app se encuentran cuatro productos (Payflow, Flexflow, Saveflow y Learnflow), que permiten a los empleados acceder a su salario ya devengado, ahorrar en pagos mediante una tarjeta de retribución flexible, ahorrar en una hucha virtual automatizada y aprender buenas prácticas financieras.
“Estamos muy orgullosos de acompañar en sus planes de crecimiento a Payflow, una compañía que está experimentando un rápido crecimiento tanto en España como en Latinoamérica y que, a través de la tecnología, está haciendo más fácil la vida de las personas, mientras cuida de su salud financiera, algo que debe estar al alcance de todos”, explica Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark.
En Payflow son las empresas quienes pagan por el servicio mediante una suscripción mensual, lo que significa que es completamente gratis para los trabajadores. Además, han desarrollado integraciones con más de 50 softwares de nómina y recursos humanos (RR.HH) como SAP, Cegid Peoplenet, Sage, A3, Factorial, Personio, entre otros, lo que permite automatizar sus procesos, eliminando cargas administrativas para las empresas. Recientemente, anunciaron una alianza estratégica con Cegid, proveedor global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), recursos humanos (Nómina, gestión del Talento), contabilidad, retail, emprendedores y pequeñas empresas, que supera los 8.000 clientes y procesa más de 25 millones de nóminas en todo el mundo.
Otra de las grandes diferencias con respecto a sus competidores es que Payflow no altera los flujos de caja de las compañías que incorporan este beneficio, y en este sentido, la financiación les permitirá cubrir todas las transacciones realizadas por sus más de 500.000 usuarios en salario bajo demanda y retribución flexible.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Opinión
| Convocatorias del mes |
|---|
|
06 noviembre 2025
Impact Awards |
|
10 noviembre 2025
XXI Edición de los Premios Joven Empresario de Madrid |
|
14 noviembre 2025
Longevity World Forum |
|
14 noviembre 2025
VI Open Call for Deep Tech Startups |
|
26 noviembre 2025
¡Que vivan los pueblos! |
| Eventos del mes |
|---|
|
04 noviembre 2025
Upscale Conf |
|
04 noviembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
|
04 noviembre 2025
Tomorrow Mobility World Congress |
|
04 noviembre 2025
Smart City Expo World Congress |
|
04 noviembre 2025
South Impact |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
9.012
Empresas Tech
4.588
Startups
485
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.