NeuronUP cierra una ronda de inversión de 10 millones de euros

NeuronUP, una plataforma tecnológica de rehabilitación cognitiva, ha cerrado una ronda de inversión de diez millones de euros con el apoyo de Moira Capital.
Los recursos irán destinados a impulsar su expansión global y a fomentar la innovación en nuevos sectores dentro del ámbito de la salud. Tecnologías avanzadas como el machine learning, análisis de datos avanzado y la inteligencia artificial, ayudarán a la compañía a ampliar y consolidar su presencia en el mercado.
Con ventas en más de 40 países y una plataforma traducida a nueve idiomas, NeuronUP ha facilitado la rehabilitación de más de 125.000 pacientes, gracias a la realización de unos 100 millones de ejercicios. En la actualidad 4.000 profesionales utilizan NeuronUP, comercializada a través de un modelo SaaS.
"Creemos firmemente que NeuronUP se encuentra estratégicamente posicionada dentro de un sector en el que coexisten dos macrotendencias globales como son el envejecimiento de la población y las terapias digitales. Las capacidades de NeuronUP le confieren sólidas ventajas competitivas que protegen un muy atractivo modelo de negocio", ha señalado Javier Loizaga, Presidente de Moira Capital, en declaraciones recogidas por El Economista.
El mismo diario comparte la visión de Íñigo Fernández de Piérola, CEO de NeuronUP, quien explica que "desde NeuronUP se está impulsando la innovación tecnológica para mejorar la estimulación cognitiva y la neurorrehabilitación. Utilizando técnicas de inteligencia artificial, NeuronUP busca patrones y correlaciones, permitiendo intervenciones más precisas y personalizadas".
La compañía nació de un grupo de profesionales de la neuropsicología que en 2012 se lanzaron a crear una plataforma tecnológica que permitiese reducir el tiempo necesario para diseñar cada intervención, además de aprovechar los datos resultantes para construir mejores terapias en el futuro.
Su objetivo: mejorar la práctica global de la neurorrehabilitación y aportar datos fiables y útiles, tanto para el uso individual de cada profesional como para la comunidad científica.
Para ello, reunieron a un equipo tecnológico dirigido por neuropsicólogos que trabaja día a día para continuar mejorando NeuronUP, contando con la colaboración de numerosos profesionales, equipos de investigación y universidades.
Su misión es ofrecer a los profesionales de la salud recursos que les permitan optimizar el tiempo invertido en sus intervenciones de neurorrehabilitación, analizar los datos clave para valorar y mejorar su progreso y obtener una mejor experiencia, tanto para sí mismos como para sus usuarios.
Con todo, el fin de NeuronUP es cambiar la forma de entender y gestionar la neurorrehabilitación a través de la tecnología, utilizando ésta como un vehículo generador de valor que impacte en la comunidad científica internacional al hacer posible la creación de nuevos tratamientos, investigaciones y modelos predictivos.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.424
Empresas Tech
4.249
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.