Nace en España Simplr.io, la plataforma de consumo a demanda a gran escala

Simplr.io es la primera plataforma de consumo a demanda a gran escala. Una startup que ha nacido con una inversión de 4,5 millones de euros y que, en sí, es atípica por varias razones: sus fundadores, Angel Bou y Daniel Romy, ex emprendedores convertidos al mundo del Venture Capital (Inveready y Antai) retornan al emprendimiento con un equipo experimentado en compañías de Silicon Valley como Google, Apple, o Zuora; y nacionales como Adevinta (Fotocasa/Habitaclia), Strands o Softonic.
El año 2020 cambió, por necesidad o por convicción, muchos de los modelos de consumo a los que la sociedad mundial estaba acostumbrada. Los hábitos diarios han cambiado, la gente necesita una mayor flexibilidad y se ha acelerado una brecha que ya comenzaba a ser patente: la de una mayoría de personas que no contemplan disponer de bienes en propiedad y que prefieren disfrutar de la experiencia o los servicios sin ataduras. Una tendencia bautizada ya como la Economía de Acceso o de Vida a Demanda (Life as a service).
La tendencia de productos y servicios por suscripción o a demanda, con la posibilidad de ser contratados o adquiridos al momento y devueltos una vez hayan cumplido su función (sea de un día o de cuatro meses) es cada vez más creciente. El problema ha sido el no disponer, hasta la fecha, de plataformas ni de proveedores que permitan normalizar las suscripciones y productos y ponerlos al acceso de la mayoría de ciudadanos sin ataduras de propiedad.
PARTNERS MUNDIALES
La idea es básica, sencilla y de una usabilidad extrema: con un click conseguir los muebles que necesitas para los meses que te hacen falta; suscribirte a un vehículo por meses y sin ataduras; pasando por plataformas de entretenimiento audiovisual o hasta de enseñanza digital. Una moto de carreras diferente cada cierto tiempo para hacer rutas con los amigos; una aparato de aire acondicionado portátil sólo para los días de calor…etc. Todo con la ventaja de pagar únicamente por su uso y de retornarlo con un movimiento de dedo.
La plataforma está disponible con más de 200 partners para España desde el 22 de junio de 2021 (con miras a una rápida expansión internacional). Asimismo, ya negocia con partners mundiales en diversos sectores con una triple intención: ayudar a negocios históricos a transformar su capacidad de llegar a nuevos públicos de un modo diferente y más sostenible; permitir a cualquier tipo de persona disponer de aquello que necesite cuando le haga falta; y disponer de un todo centralizado en un solo sitio donde tener controlados los servicios contratados.
Además, Simplr.io se convertirá en la primera startup en nacer con un libro y una canción propias. En el primer caso, estará disponible para su descarga en la web 'Bye bye buying', el ebook que habla sobre la transición mundial hacia la economía de acceso.
TRANSFORMAR LA ECONOMÍA
A ello se une el encargo junto a Acqustic al grupo River Omelet de una canción para convertirse tanto en la voz oficial de la compañía como en la protagonista de sus futuras campañas mediáticas y en redes sociales. Con la particularidad de que la formación catalana partió de un briefing para componer la banda sonora de la nueva empresa.
“Simplr.io viene para ayudar a transformar la economía y cubrir el vacío entre grandes proveedores y las nuevas necesidades de flexibilidad que requiere el consumidor. Hacemos más simple el proceso de exploración, contratación y activación de los productos y servicios que cada uno de nosotros utilizamos en nuestras vidas”, ha comentado Angel Bou, CEO de la compañía.
Por su parte Daniel Romy, COO y artífice de la arquitectura operativa y financiera que permite hacer de Simplr una plataforma escalable al extranjero, ha asegurado: “Llevo más de 8 años invirtiendo en startups y Simplr es, probablemente, la startup con mayor potencial de crecimiento que he visto. Cuando Angel me contactó para co-fundar el motor de este gran cambio económico no tardé ni 24h en decidirme”.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.491
Empresas Tech
4.303
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.