Multiverse Computing cierra una ronda de 25 millones de euros liderada por Columbus VP

Columbus Venture Partners ha liderado la mayor ronda de inversión Serie A en software cuántico en Europa, protagonizada por la startup Multiverse Computing, líder mundial en soluciones informáticas cuánticas y de inspiración cuántica basadas en valores. La firma española de capital riesgo ha encabezado una ronda de 25 millones de euros (27,1 millones de dólares) para esta compañía, la principal empresa de software cuántico en la Unión Europea.
La ronda de financiación ha contado con aportaciones destacadas de Quantonation Ventures y nuevos inversores, como el European Innovation Council Fund, Redstone QAI Quantum Fund e Indi Partners, entre otros.
"Estamos encantados de anunciar nuestra primera inversión en Multiverse, una empresa pionera en software cuántico que tiene el potencial de revolucionar diferentes segmentos de la industria", ha asegurado Javier García, socio de Columbus Venture Partners. "El excepcional equipo de Multiverse empleará pronto su capacidad inigualable para ofrecer soluciones de software cuántico e inspiradas en la cuántica, incluso en los mercados de ciencias de la vida y la biotecnología, donde Columbus Venture Partners ayudará a identificar las necesidades no cubiertas del mercado y a establecer colaboraciones con socios industriales de alto perfil", ha añadido.
La compañía tiene previsto utilizar los nuevos fondos para acelerar el desarrollo de sus algoritmos y software cuánticos, así como de aquellos de inspiración cuántica, que están patentados, incluido su producto estrella, Singularity, y el recientemente lanzado compresor LLM CompactifAI.
Singularity permite a los profesionales sin formación cuántica utilizar la computación cuántica y de inspiración cuántica para aplicaciones de IA y optimización generando valor a corto plazo en sectores como finanzas, energía, fabricación, ciencias de la vida, ciberseguridad y defensa. CompactifAI, por su parte, comprime grandes modelos lingüísticos con redes tensoriales de inspiración cuántica para reducir su tamaño en más de un 80%, mientras se mantiene la precisión. Estas herramientas han posicionado a Multiverse como una de las 100 empresas de IA más prometedoras del mundo, dentro del segmento de IA cuántica de CB Insights.
"La inversión de nuestros socios y nuestro rápido crecimiento validan los logros del equipo al ofrecer a los clientes de los sectores de la energía, la fabricación, las finanzas, la defensa y otros sectores un valor real en la actualidad", ha declarado Enrique Lizaso-Olmos, CEO y cofundador de Multiverse Computing.
La empresa también planea utilizar la financiación para apoyar su expansión global, incluyendo en los Estados Unidos. Multiverse se unirá a socios de la industria, instituciones académicas y entidades gubernamentales para llevar la utilidad cuántica y de inspiración cuántica a nuevos mercados e industrias.
"Singularity ha hecho más accesibles a la industria las ventajas de la computación cuántica y de inspiración cuántica, y seguiremos diversificando sus aplicaciones", ha afirmado Roman Orus, director científico de Multiverse. "También esperamos perfeccionar CompactifAI para la compresión LLM -que ya puede utilizarse sobre otros métodos como la cuantización, la poda y la destilación- y finalizar el desarrollo de otros miembros de nuestra plataforma de algoritmos de IA de inspiración cuántica para eliminar la información innecesaria contenida en los modelos LLM actuales", ha insistido.
Los ordenadores cuánticos están diseñados para superar a los clásicos ejecutando algoritmos cuánticos o resolviendo problemas hasta ahora intratables cuando la tecnología madure. Según McKinsey, el valor de esta tecnología podría superar los 1,3 billones de dólares en la próxima década. Los algoritmos de inspiración cuántica (redes tensoriales) son los más eficientes que pueden ejecutarse actualmente en ordenadores ordinarios, superando a cualquier otra solución en sectores como la energía, la fabricación, las finanzas, la defensa, la salud, la IA y otros.
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
25 abril 2025
Make In! |
27 abril 2025
BerriUp |
27 abril 2025
AGROFOODTech de CEIN |
30 abril 2025
BFFood |
30 abril 2025
DesafIA Madrid |
Eventos del mes |
---|
22 abril 2025
Ibiza Tech Forum 2025 |
23 abril 2025
Rebuild |
23 abril 2025
Why H2 |
24 abril 2025
Asturias Investor's Day |
01 mayo 2025
3D Printer Party 2025 |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2024
8.487
Empresas Tech
4.299
Startups
176
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.