MOGU consigue 2,2 millones de euros para acelerar sucrecimiento

MOGU, la startup tecnológica especializada en agencias de viaje, ha completado con éxito una ronda de financiación de 2,2 millones de euros con el respaldo de 4Founders Capital, Athos Capital y Bynd Venture Capital.
MOGU permite a las agencias de viajes agilizar cada paso del proceso de venta y reserva, desde la creación de propuestas en tiempo récord hasta la gestión de pagos de forma sencilla y eficiente. El usuario medio de MOGU pasa unas dos horas diarias en la herramienta, donde se generan ya más de 5.000 propuestas al mes. La conversión de ventas anualizada del cliente medio ha mejorado más de un 20%.
La empresa usará los fondos con la ambición de convertir su plataforma en la solución más utilizada en su categoría y acelerar su expansión en Estados Unidos, España y México.
“Esta inyección de capital llega en un gran momento. Nuestros clientes usan el software cada vez más porque ven resultados tangibles. Ahora podremos acelerar el desarrollo de la herramienta, seremos el primer vertical SaaS de turismo AI-driven, y saltar de apoyar a las 300 agencias actuales a nuestro objetivo de 2.000 en 2027", ha asegurado Alberto Asuero, CEO de MOGU.
MOGU ofrece a las agencias de viajes una prueba gratuita y luego una amplia gama de planes ajustados a sus necesidades, con precios mensuales que van desde los €39 para usuarios individuales a más de €5.000 para agencias globales y más sofisticadas.
Tres fondos de probado éxito han liderado la ronda de financiación:
- 4Founders Capital, especializado en startups tecnológicas, ha invertido en más de 65 compañías desde 2017, entre las que se incluyen Holded (adquirida por Visma Group), Flanks, Securitize, THN y Embat. Está liderado por Jesús Monleón (SeedRocket),
- Marek Fodor (Atrápalo), Marc Badosa (Caixa Capital Risc) y Javier Pérez-Tenessa (eDreams).
- Athos Capital, impulsa la digitalización en múltiples sectores y gestiona más de 50 millones en inversiones, entre las que destacan Lingokids, Genially y Unnax. Está liderado por Fernando Castiñeiras y Juan Filiberto Martínez.
- Bynd Venture Capital, a través de su Fondo III, es una firma de venture capital enfocada en invertir y respaldar startups nacidas en la península ibérica con una clara visión y ambición global. Actualmente, cuenta con más de 35 empresas en cartera, entre las que destacan Impress, Ukio y Reveni.
“Nuestro proceso de inversión es riguroso, y buscamos equipos con un historial probado y una visión clara. Creemos firmemente que el equipo de MOGU tiene la experiencia y la capacidad necesarias para liderar una transformación significativa en el sector de las agencias de viajes, convirtiéndose en un referente en su mercado,” ha aseguroado por su parte Juan Filiberto Martínez Ciller, socio de Athos Capital.
El equipo que lidera MOGU - Alberto Asuero, Héctor García y Sara Hernández - aportan la experiencia de haber fundado Geographica, una empresa que, con un equipo de 45 personas y sin financiación externa, se posicionó entre las 30 mejores del sector geoespacial a nivel mundial y fue adquirida por CARTO.
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.688
Empresas Tech
4.340
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.