Mitiga Solutions obtiene 13 millones de euros en una ronda liderada por Kibo Ventures

Mitiga Solutions, la compañía con sede en Barcelona, ha levantado 13,25 millones de euros en una ronda de inversión Serie A liderada por Kibo Ventures. La operación también he estado participada por Microsoft Climate Innovation Fund, Nationwide Ventures, Faber Ventures y CREAS Impacto.
La startup es una compañía tecnología climática basada en la ciencia que combina IA y computación de altas prestaciones para mejorar la prevención, resiliencia y capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima. Con la entrada de capital, aspira a convertirse en el estándar de mercado de Climate Score y proporcionar a las empresas las herramientas necesarias para evaluar, medir e informar sobre los riesgos asociados a los peligros climáticos, al mismo tiempo que escala el uso de sus modelos basados en la física para ayudar a evitar que los peligros naturales se conviertan en desastres.
Alejandro Martí, CEO y cofundador de Mitiga Solutions, ha comentado:"Nuestra misión es evitar que los peligros naturales se conviertan en desastres y ampliar los límites de cómo se gestionan y mitigan sus riesgos. Pero lo más importante es que queremos hacer del mundo un lugar más resiliente y seguro bajo un clima cambiante".
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES
El calentamiento global está ocurriendo a una velocidad vertiginosa que no se había observado en los últimos 10.000 años. En el último siglo, las emisiones de dióxido de carbono causadas derivadas de la actividad humana han resultado en un incremento de un grado centígrado en la temperatura promedio de la superficie del planeta.
A medida que el mundo cambia, Mitiga Solutions tiene en cuenta diversos factores dinámicos, como el clima y las condiciones geofísicas para evaluar mejor el impacto de los peligros naturales causados por el cambio climático. Con este enfoque, se analizan con mayor precisión los riesgos a lo largo del tiempo. Así, ayudan a las compañías aseguradoras, inmobiliarias e instituciones financieras a comprender y abordar mejor los riesgos e incertidumbres.
Los fundadores de Mitiga Solutions han trabajado en la resolución de problemas ambientales complejos durante más de 20 años. Lo han hecho apoyándose en disciplinas como la IA, la computación de altas prestaciones, la geofísica y la predicción meteorológica numérica. Reconocieron una oportunidad en el modelo de riesgos comerciales para el sector de seguros y propusieron construir una empresa de HPC basada en la ciencia. Mitiga Solutions se fundó oficialmente en 2018 como spin-off del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y actualmente cuenta con 30 empleados. De ellos, el 40% son doctores.
Para Martí, "las herramientas tradicionales de gestión de riesgos que se basan en eventos pasados para predecir el futuro ya no son suficientes. Dejan a las empresas expuestas, con sus activos abandonados y su reputación en riesgo. Como empresa, valoramos la transparencia por encima de todo. Por eso trabajamos con nuestros clientes para cuantificar la incertidumbre y permitirles tomar decisiones informadas".
LOS INVERSORES DE LA RONDA
Javier Torremocha, cofundador y Managing Partner de Kibo Ventures, ha asegurado que "existe mucho potencial y es muy importante saberse adaptar en el sector de las tecnologías para la gestón del clima. Nos ha impresionado lo que Alex y su equipo han construido: una tecnología propietaria e innovadora con múltiples aplicaciones. Estamos encantados de apoyar a Mitiga en su visión de convertirse en líder del sector y ayudar a reducir los desastres relacionados con el cambio climático".
En 2020, Mitiga Solutions se unió al programa para startups de Microsoft y continuó con los programas Founder's y Fast-Track al año siguiente. En 2022, la compañía se convirtió en uno de los partners de de Microsoft ISV Co-Sell.
Brandon Middaugh, Directora Senior del Microsoft Climate Innovation Fund, ha asegurado en este sentido que "la capacidad de predecir y gestionar los efectos de los peligros relacionados con el clima es una necesidad crítica para adaptarse a un ecosistema cambiante. El uso de IA y computación de alto rendimiento de Mitiga es una herramienta valiosa para evaluar el riesgo relacionado con el clima en una variedad de peligros para mitigar amenazas y construir un futuro más resiliente"
LAS CIFRAS DE MITIGA SOLUTIONS
Mitiga Solutions ha colaborado con instituciones líderes para publicar más de 300 artículos, ha liderado más de 50 propuestas europeas y ha contribuido a proyectos de investigación financiados con €500m y desarrollados con 400 socios en todo el mundo.
La compañía opera en Europa con un equipo de 30 personas con sede en el Reino Unido y España. Entre sus clientes se incluyen compañías de seguros como AXA Climate, Howden Group, Willis Tower Watson. También gestores de activos y operadores como Group Suez, INDRA, Safran, organizaciones gubernamentales como EUROCONTROL, PNUD, y organizaciones sin ánimo de lucro como la Cruz Roja Danesa.
Además de escalar su oferta de modelo de riesgos, los fondos también se utilizarán para expandir su equipo científico y comercial en todo el mundo, invertir en su arquitectura en la nube y continuar empujando los límites de la ciencia del clima. Mitiga espera más que triplicar sus ingresos en 2023.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.