Mitiga Solutions anuncia una nueva inversión de 8 millones de euros

La empresa de tecnología climática Mitiga Solutions anuncia una nueva inversión de 8 millones de euros liderada por Elaia, con la participación de los inversores existentes Kibo Ventures, CREAS Impacto y Faber, además de otros socios estratégicos. Esta inversión completa la ronda de Serie A de Mitiga iniciada en mayo de 2023, con el objetivo de acelerar la expansión europea de la compañía a medida que la nueva normativa exige la divulgación del riesgo climático para las empresas de la Unión Europea.
El cambio climático está poniendo en riesgo trillones de euros en valor de activos, debido a eventos como inundaciones, olas de calor extremas, incendios forestales y sequías. Las empresas europeas necesitan urgentemente entender cómo les afectan estos riesgos, de manera individualizada. A esta urgencia se suma la creciente presión regulatoria para informar sobre la exposición de las empresas al riesgo climático. Ahora es un requerimiento en toda la UE y el Reino Unido para las grandes empresas y los actores regulados en los sectores financieros.
EarthScan es una plataforma SaaS que permite a las empresas analizar, informar y actuar sobre su exposición al riesgo climático. Desarrollada por Mitiga y basada en la ciencia climática más puntera y la modelización de datos, EarthScan proporciona información a través de tres escenarios climáticos y múltiples horizontes temporales. Es utilizada por clientes en los sectores de manufactura, retail, hostelería, inversión en bienes raíces e infraestructura para obtener información personalizada sobre su exposición a fenómenos climáticos extremos.
Los casos de uso incluyen decisiones de planificación de localizaciones más informadas, ciclos de diligencia debida en grandes carteras y capacidades de reporting on-demand alineadas con los requerimientos de la UE. EarthScan también está disponible para empresas de todo el mundo en App Source, gracias a la asociación existente de Mitiga con Microsoft.
"El reporte de riesgo climático está en un punto de inflexión: a medida que las pérdidas relacionadas con el clima continúan acumulándose en los próximos años, habrá cada vez más presión regulatoria y de inversores para que las empresas divulguen su exposición al riesgo climático", ha asegurado Alejandro Martí PhD, cofundador y CEO de Mitiga Solutions. "Estamos felices de asociarnos con Elaia para proporcionar lo último en ciencia climática y modelación de datos a través de una plataforma bajo demanda fácil de usar como EarthScan. Ahora no necesitas ser un científico climático para entender tu exposición al cambio climático", ha añadido.
Las capacidades de modelación de alta resolución de Mitiga y el acceso a uno de los supercomputadores más grandes de Europa permiten una oferta "SaaS Plus" más allá de EarthScan, para casos de uso en la renovación energética de edificios y pronósticos de fenómenos meterológicos extremos, personaliados a grandes clientes corporativos como Telefónica y la aseguradora alemana HDI.
Como parte de su hoja de ruta futura, Mitiga también desarrollará soluciones innovadoras centradas en transferir el riesgo climático a los mercados de capitales. Con esta nueva inversión en Mitiga, Elaia refuerza su liderazgo en el apoyo a los sectores emergentes de deep tech y tecnología climática en Europa, en un momento en que las nuevas capacidades de ML y el aumento de la potencia informática establecen una nueva frontera para el uso de la IA en la construcción de resiliencia climática.
Pauline Roux, socia directora en Elaia, ha asegurado: "A medida que la amenaza del cambio climático crece exponencialmente, en Elaia estamos invirtiendo cada vez más en soluciones innovadoras para ayudar a los actores de la industria a evitar o estar preparados para enfrentar los riesgos climáticos. Mitiga ofrece una plataforma deep tech a aseguradoras, gestores de activos y corporaciones para anticipar, calificar, valorar y construir productos de mitigación del riesgo climático. Estamos muy entusiasmados con su tecnología".
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Opinión
Convocatorias del mes |
---|
01 septiembre 2025
II Convocatoria de Emprendimiento para mujeres |
15 septiembre 2025
Barcelona Deep Tech Summit |
30 octubre 2025
Blockchain Awards |
30 enero 2026
South Summit |
Eventos del mes |
---|
24 septiembre 2025
Al Andalus Innovation Venture |
25 septiembre 2025
Smart Agrifood AI |
25 septiembre 2025
RootedCON Valencia |
26 septiembre 2025
Product Fest |
27 septiembre 2025
Nosday |
Informe nacional de Empresas Tech e Innovadoras
España 2025
8.673
Empresas Tech
4.332
Startups
484
Scaleups
Noticias relacionadas
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.