Luzia obtiene 9,5M€ para consolidar su asistente de IA en WhatsApp

Luzia, el asistente de inteligencia artificial (IA) líder en WhatsApp y Telegram, ha captado 9,5 millones de euros en su tercera ronda de inversión, liderada por inversores y fondos de capital riesgo internacionales como el exjugador y presidente de Gasol16 Ventures, Pau Gasol, o Khosla Ventures. Esta nueva ronda llega tan solo seis meses después del lanzamiento al mercado de la startup, y la valida como uno de los principales asistentes de IA en el móvil en países de habla hispana y portugués. A día de hoy, Luzia acumula 17 millones de usuarios en todo el mundo y una inversión total de 12,2M€.
Esta inyección de capital permitirá a Luzia desarrollar nuevas funciones a nivel global para optimizar la calidad de los servicios y la experiencia de usuario; mantener el liderazgo en los principales mercados -España, Argentina, México, Brasil y Colombia-; y escalar la tecnología a nuevos países. En España, donde Luzia tiene su sede y plantilla, se dedicará la inversión a atraer talento para potenciar el equipo de desarrolladores y expertos en IA. La ronda también permitirá impulsar el crecimiento de usuarios en España, donde Luzia ya acumula cerca de un millón de usuarios y 35 millones de preguntas por chat.
Álvaro Higes, CEO de Luzia, considera que "esta inversión es un paso significativo para lograr la misión de Luzia: llevar el poder de la inteligencia artificial a más personas y reducir la brecha tecnológica en el mundo, para que nadie se quede atrás en esta revolución. Queremos que Luzia sea el mejor y más fácil asistente personal en todo el mundo, que permita a las personas descubrir y aprovechar el poder de la IA para simplificar sus tareas, aumentar la productividad, encontrar nuevas inspiraciones y explorar nuevas opciones de ocio para disfrutar con amigos y familiares”.
PAU GASOL Y KHOSLA VENTURES ENTRE LOS INVERSORES
La nueva ronda de capital ha sido liderada por el fondo de Silicon Valley Khosla Ventures y ha contado con el apoyo del exjugador y presidente de Gasol16 Ventures Pau Gasol, Abstract Ventures, FJ Labs, Globo Ventures, además de otros inversores individuales. Actualmente, Luzia también cuenta con el respaldo del fondo A* de Silicon Valley y varios business angels que participaron en rondas anteriores.
Pau Gasol, también conocido por su faceta como inversor y activista en proyectos sociales -con iniciativas propias como la Gasol Foundation o su vehículo empresarial Gasol16 Ventures-, ha invertido en Luzia para acercar la Inteligencia Artificial generativa a la vida cotidiana de las personas. Especialmente, en ámbitos como la educación, donde LuzIA puede suponer un gran apoyo para el estudio o para el aprendizaje de nuevos idiomas. "Es un inmenso orgullo ser parte de Luzia, un proyecto innovador con la noble misión de hacer más accesible la Inteligencia Artificial para todas las personas alrededor del mundo” - explica el ex-jugador profesional de baloncesto - “Todos merecemos tener acceso a esta tecnología transformadora que nos permite mejorar nuestro día a día, y es nuestra misión conjunta hacer que esto sea una realidad. No dudé cuando me presentaron este proyecto, ya que es en iniciativas como esta donde veo el futuro y el progreso. Estoy convencido de que esta inyección de capital no solo va a impulsar el crecimiento de Luzia, sino también permitirá mejorar el servicio a los usuarios y expandir la IA a más personas, impactando de manera positiva y tangible en sus vidas cotidianas”.
UN CRECIMIENTO FULGURANTE
Luzia es un asistente inteligente integrado en WhatsApp y Telegram que ha experimentado un crecimiento imparable en solo seis meses de vida, en cuanto a inversión económica y penetración en el mercado. Más de 17 millones de usuarios confían en la calidad de chat y experiencia, simplicidad y múltiples funcionalidades que les ofrece Luzia en sus rutinas.
Con Luzia, los usuarios pueden chatear en el idioma local de cada país, como si fuera un contacto más. Luzia resuelve dudas y ofrece recomendaciones de todo tipo de forma rápida y precisa, redacta textos, genera imágenes en tiempo real, traduce información a cientos de idiomas, transcribe audios, da información meteorológica en tiempo real y entabla conversaciones profundas y complejas. Es posible cambiar la personalidad de Luzia a otros roles ("amigos"), como por ejemplo, la profesora de inglés, el experto en márketing, Budha o Hermione, para hablar con expertos en diferentes temas.
Desde su lanzamiento en abril, el asistente inteligente ha recibido 880 millones de preguntas; 47 millones de preguntas de audio; ha transcrito 7,5 millones de mensajes de audio a texto y ha generado más de 3 millones de imágenes. Luzia está contínuamente desarrollando nuevas funciones para adaptarse de forma ágil y flexible a las necesidades de los usuarios y ofrecerles una herramienta cada vez más completa y potente, y próximamente incorporará nuevas funcionalidades e información a tiempo real.
Número de empresas tech e innovadoras en España
Fuente de datos: Ecosistema Startup, la mayor plataforma de empresas españolas.